Concesionarias de Taxi Rosa buscan pasarse a modalidad amarilla en Chiapas

El colectivo de mujeres plantea la transición debido a restricciones operativas y problemas económicos en Tapachula

Concesionarias de Taxi Rosa buscan pasarse a modalidad amarilla en Chiapas

Concesionarias de Taxi Rosa buscan igualdad y mayor rentabilidad con el cambio a taxi amarillo

TAPACHULA, MÉXICO. 08 Nov. (Noticias del Taxi) – Las concesionarias de Taxi Rosa en Tapachula, Chiapas, han iniciado gestiones ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) para cambiar la modalidad de sus 120 vehículos a taxi amarillo, cumpliendo estrictamente con la normativa vigente.

El comité Taxis Seguro para Mujeres, integrado por Claudia Cortes, Fabiola Ruiz, Aydee Moreno, Mayra González, Beatriz Sánchez, Lesbia Ramírez, Noemí Mijares, Rocío Escobar y Silvia Arguello, explicó que llevan varios meses gestionando la transición con las autoridades estatales, tras detectar inequidades entre taxis amarillos y rosas. La titular de la SMyT, Albania González Polito, ha atendido sus demandas y se espera que el cambio pueda concretarse en breve.

Limitaciones y dificultades del Taxi Rosa

Durante la concesión de 2024, el gobierno de Chiapas emitió permisos exclusivos para mujeres en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, bajo la denominación “Taxi Seguro para Mujeres” o Taxi Rosa, siguiendo una tendencia internacional de fomentar un transporte seguro para mujeres. Sin embargo, el programa no ha logrado los resultados esperados.

Según las concesionarias, las principales dificultades incluyen la inseguridad contra el gremio, restricciones de horarios y la falta de conductoras. Muchas de las beneficiarias obtuvieron su concesión hace años y actualmente se enfrentan a problemas de salud que les impiden operar. El impacto económico es otro factor crítico: pese a asumir los mismos pagos e impuestos que los taxis amarillos, los ingresos son significativamente menores debido a estas limitaciones.

“El taxi rosa tiene muchas restricciones, pero tenemos compromisos similares a los amarillos en el pago de la unidad y en los impuestos, aunque la situación económica es distinta”, señaló el comité.

Problemática extendida a todo Chiapas

Las concesionarias destacaron que esta problemática no se limita a Tapachula, sino que afecta a todos los municipios del estado donde se emitieron concesiones para taxis rosas. Por ello, han solicitado a la autoridad que, en virtud del Artículo 140 de la ley de transporte, se realice una evaluación completa basada en operatividad, calidad del servicio y seguridad, para determinar la viabilidad del cambio de modalidad.

Noticias del taxi en México