Los taxistas de Mallorca rechazan el uso obligatorio de una App pública
El presidente de la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares (AETIB), Antoni Bauzá, mantendrá este lunes, 12 de mayo, un encuentro con la directora general de Transportes del Govern, Lorena del Valle, para analizar los principales desafíos que atraviesa el sector del taxi en Mallorca. La reunión, que se celebrará en la sede de la Conselleria de Mobilitat, será determinante para trazar el rumbo de la regulación y de las operaciones del servicio en la isla.
Necesidad de reglas claras para todos los municipios
Uno de los aspectos centrales que se debatirán es la posibilidad de establecer áreas de servicio compartido o regímenes especiales de recogida de pasajeros entre distintos municipios. Bauzá subraya la importancia de consensuar previamente una normativa justa y uniforme que asegure condiciones similares para todos los profesionales: mismas tarifas, reglas comunes y criterios equitativos de funcionamiento.
Rechazo a una aplicación pública financiada con fondos europeos
Otro punto sensible será la oposición frontal del sector a una app única impulsada por el Govern balear. Según la AETIB, el proyecto, que implicaría una inversión de 500.000 euros procedentes de fondos europeos, generaría una competencia desequilibrada frente a las cuatro aplicaciones ya existentes, gestionadas por los propios taxistas. Bauzá ha señalado: “No tiene sentido gastar recursos públicos en duplicar una herramienta que ya funciona bien y que ha sido creada por el propio sector”.
Ajuste de tarifas según el nuevo contexto económico
El sindicato del taxi también reclamará una revisión urgente de las tarifas urbanas e interurbanas, en línea con el aumento de los costes operativos. Consideran que es necesario actualizar los precios para reflejar de manera justa la situación económica actual, marcada por la subida de combustibles, mantenimiento y seguros.
Medidas contra la competencia desleal y el transporte ilegal
Otro de los reclamos del sector es reforzar los controles contra el intrusismo en el transporte de viajeros. La AETIB denuncia que furgonetas y minibuses operan sin autorización, captando pasajeros de forma ilegal, especialmente en los aeropuertos. Esto no solo supone una amenaza económica para los taxistas legales, sino también un riesgo para los usuarios, por la posible falta de cobertura en seguridad y seguros.
Una cita que puede marcar el futuro del sector
La reunión prevista para mañana se perfila como un momento clave para el futuro del taxi en Mallorca, en un contexto en el que el gremio exige ser escuchado en las decisiones que condicionarán su evolución durante los próximos años.