Élite Taxi acusa a Unauto VTC de instrumentalizar los derechos humanos

La asociación denuncia que la patronal de las VTC pretende confundir a la opinión pública con un recurso ante el TEDH que, según afirma, ni siquiera ha sido admitido a trámite

Élite Taxi acusa a Unauto VTC de instrumentalizar los derechos humanos

Élite Taxi acusa a Unauto VTC de manipular el debate sobre derechos humanos para desacreditar las sanciones del IMET

BARCELONA. 01 Nov. (Noticias del Taxi) – La asociación Élite Taxi Barcelona ha denunciado este la “instrumentalización propagandística de los derechos humanos” por parte de Unauto VTC Catalunya, después de que esta patronal afirmara que las empresas VTC catalanas han recurrido sus sanciones ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Desde Élite Taxi expresan su “profunda preocupación y rechazo” ante lo que califican como una maniobra mediática destinada a confundir a la opinión pública.

“El uso de los derechos humanos como herramienta de presión mediática en un conflicto administrativo supone una banalización intolerable”, señalan desde la asociación,
recordando que estos principios están destinados a proteger a las víctimas reales de abusos de poder, guerras o dictaduras, y no a empresas sancionadas por incumplir la normativa del transporte urbano.

Las sanciones del IMET “no son persecuciones, sino el cumplimiento de la ley”

Élite Taxi recuerda que las multas e inmovilizaciones impuestas por el Institut Metropolità del Taxi (IMET) responden al cumplimiento estricto de la normativa vigente.

En lo que va de 2025, el IMET ha ordenado 1.779 inmovilizaciones, triplicando las de 2023, y ha impuesto sanciones por más de 7 millones de euros a vehículos VTC que operaban sin la licencia metropolitana exigida por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Estas medidas, subraya la asociación, “protegen a los usuarios y garantizan la competencia leal”, ya que muchos de los vehículos sancionados carecían de seguros adecuados o de los requisitos de seguridad exigidos a los taxis.


Policías Locales se preparan para reforzar el control de los VTC en el AMB

Policías Locales se preparan para reforzar el control de los VTC en el AMB

 


El recurso ante el TEDH “no ha sido admitido a trámite”

Según Élite Taxi, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no ha admitido a trámite ninguna denuncia de Unauto. Explican que registrar una queja no implica su aceptación ni el examen del caso, y que para que el TEDH estudie una denuncia es necesario agotar todas las vías judiciales internas, incluido el Tribunal Supremo y, en su caso, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

“Unauto no ha completado este proceso, lo que convierte su recurso en inadmisible desde el inicio”,
sostienen desde Élite Taxi, calificando la comunicación de la patronal como “una estrategia de presión política y mediática”.

“La regulación del transporte urbano es una competencia legítima”

La organización del taxi defiende que la regulación del transporte urbano es una competencia legítima de las administraciones públicas, destinada a garantizar la movilidad sostenible, la seguridad y la igualdad de condiciones entre operadores.

Recuerdan además que la sentencia del TJUE (C-50/21, Prestige Limousine vs. AMB) avala expresamente el derecho de las autoridades locales a establecer requisitos diferenciados entre taxis y VTC por razones de interés general.


Élite Taxi carga contra Uber: “En el AMB, Uber no crece, se arrastra”

Élite Taxi carga contra Uber: “En el AMB, Uber no crece, se arrastra”

 


Llamamiento a las autoridades y defensa del interés público

En su comunicado, Élite Taxi anima al IMET, al AMB, a la Guardia Urbana y al Ayuntamiento de Barcelona a mantener la firmeza en la aplicación de la ley frente a las “campañas mediáticas que buscan desestabilizar el marco regulador del transporte”.

“Los derechos humanos merecen respeto, no propaganda. Barcelona necesita una movilidad justa, regulada y sostenible”,
concluye la entidad, defendiendo un modelo de transporte seguro, transparente y responsable.