Élite Taxi denuncia que la futura Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta al coche autónomo sin garantías
BARCELONA. 04 Nov. (Noticias del Taxi) – La organización Élite Taxi Barcelona ha lanzado una dura advertencia sobre el plan de Uber de eliminar a los conductores humanos, tanto del sector VTC como del taxi, a través del desarrollo de vehículos autónomos y del impulso de nuevas normativas que lo faciliten.
Según el colectivo, Uber, junto con la patronal Unauto y la asociación Aurora, está promoviendo un discurso “tecnológico y moderno” que esconde un modelo de deshumanización del transporte y la destrucción de miles de empleos.
“Uber no quiere conductores, quiere máquinas”
Élite Taxi recuerda que el propio CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, ha afirmado que “conducir será como montar a caballo”, en referencia a un futuro donde todos los coches serán autónomos.
“Uber no sólo quiere dejar sin trabajo a las 4.000 familias de las VTC, sino también a las 14.000 del taxi en Barcelona y a cientos de miles de conductores en todo el mundo”,
advierte la asociación.
Para Élite Taxi, esta estrategia representa un modelo neoliberal y deshumanizado que busca eliminar a las personas, sustituirlas por máquinas y controlar todo el transporte urbano.
Un “laboratorio de datos” en las calles de Madrid
El comunicado señala que el plan ya ha comenzado en Madrid, donde Uber habría instalado cámaras y sistemas de grabación en los coches de las VTC para recopilar datos y acelerar el desarrollo de vehículos autónomos.
Según Élite Taxi, Unauto y Aurora —organizaciones que representan a las VTC— están siendo utilizadas por Uber para avanzar en ese objetivo mientras defienden públicamente la creación de empleo.
“Mientras hablan de trabajo, Uber los está usando para preparar su propio plan: eliminar a todos los conductores”,
sostienen desde la asociación.
“Los sandboxes” y la amenaza de la nueva Ley de Movilidad
La asociación también denuncia los riesgos de la Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación, que introduce los llamados “sandboxes”, espacios de prueba en tiempo real donde las empresas podrán experimentar con vehículos autónomos.
Élite Taxi alerta de que esta normativa permite a las empresas y administraciones realizar pruebas sin asumir responsabilidades en caso de accidente, incluso si hay víctimas humanas.
“Nos opondremos con todas nuestras fuerzas a cualquier ley que pretenda eliminar a los seres humanos de la conducción”,
asegura la organización, que considera esta medida una amenaza directa a los derechos y la seguridad de los ciudadanos.
“El taxi seguirá siendo humano, social y del pueblo”
Élite Taxi concluye su mensaje reafirmando su compromiso con un modelo de transporte centrado en las personas, no en las máquinas ni en las grandes corporaciones tecnológicas.
“Uber no quiere conductores.
Uber no quiere taxis.
Uber no quiere VTCs.
Uber sólo quiere máquinas sin derechos, sin sueldos y sin alma.”
El comunicado finaliza con un mensaje de identidad y resistencia:
“El taxi seguirá siendo humano.
El taxi seguirá siendo social.
El taxi seguirá siendo del pueblo.”



















