Veracruz presenta taxis eléctricos que comenzarán a operar paulatinamente

Taxistas del sur de Veracruz se suman a la movilidad sostenible con vehículos 100% eléctricos que prometen eficiencia y ahorro en transporte urbano

Veracruz presenta taxis eléctricos que comenzarán a operar paulatinamente

Veracruz apuesta por la movilidad limpia: taxis eléctricos listos para circular

VERACRUZ, MÉXICO. 10 Nov. (Noticias del Taxi) – El sur de Veracruz da un paso hacia la movilidad eléctrica. Este jueves se presentó un modelo de taxi totalmente eléctrico, con características innovadoras que buscan transformar la forma de desplazarse en la región. El vehículo no cuenta con caja de velocidades ni dirección convencional, ofreciendo una conducción automática y moderna.

José Luis Rivas Mayoral, conductor del transporte público, compartió su experiencia con el automóvil: “Es un carro muy estable, y para la economía en combustible nos va a resultar excelente”, aseguró. Según sus estimaciones, la autonomía de la batería permite realizar un viaje redondo a Xalapa sin necesidad de recargar.

Una ventaja destacada es que la empresa proveedora instala el cargador en el domicilio del usuario, lo que facilita el proceso de recarga diaria, especialmente considerando que un taxi requiere una carga cada jornada laboral. El vehículo puede recorrer entre 200 y 220 kilómetros por día, y la batería se recarga completamente en aproximadamente seis horas usando corriente.

Comodidad y seguridad para pasajeros

En cuanto al diseño interior, el taxi cuenta con pantalla táctil, mandos integrados en el volante y espacio para cuatro pasajeros. Rivas Mayoral destacó que el sistema automático está adaptado para brindar seguridad y confort, ofreciendo una experiencia de manejo moderna y funcional.

Este modelo representa una alternativa económica y sustentable, ya que permite reducir significativamente el gasto en combustibles fósiles, considerando que actualmente el litro de gasolina Magna supera los 22 pesos, mientras que el Premium ronda los 26 pesos, lo que representa un costo elevado para los conductores. En comparación, la carga diaria de un vehículo eléctrico oscila entre 70 y 100 pesos, según consumo y tarifa eléctrica, representando un ahorro notable en el largo plazo. Además, se calcula que un automóvil eléctrico recorre aproximadamente 25 kilómetros por unidad de energía consumida, reforzando su rentabilidad y sostenibilidad.

Más de 500 taxistas se suman al Movimiento Nacional del Transporte Multimodal

En el mismo evento, más de 500 taxistas del sur de Veracruz se adhirieron al Movimiento Nacional del Transporte Multimodal (MNTM-COTRAM), impulsado por la Conferencia Nacional del Transporte Multimodal (COMTRAM).

El encuentro estuvo encabezado por Carlos Manuel Sosa Madrazo, líder nacional del MNTM-COTRAM, quien señaló que la adhesión representa un respaldo a las políticas de modernización promovidas por el gobierno estatal. Entre los avances celebrados por el gremio se encuentran la facilitación de licencias permanentes, la realización de operativos contra plataformas irregulares como Uber, DiDi e InDriver, la actualización tarifaria para mejorar la viabilidad económica del servicio y la apertura a vehículos eléctricos, promoviendo un sector alineado con la sostenibilidad.

El evento contó con la participación de representantes de diversas bases, incluyendo Boca del Río, Mandinga, Andamar, Plaza El Dorado y Soriana Mocambo, así como dirigentes de municipios como Medellín, Jamapa y Cotaxtla, donde se realizó la pega de calcas distintivas para las unidades adheridas.

Noticias del taxi en México