Lugo lanza taxis a la carta para sus parroquias rurales
LUGO. 22 Nov. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de Lugo ha iniciado un plan piloto de taxis a la demanda para las parroquias rurales del municipio, con el objetivo de mejorar la conectividad de los vecinos con la ciudad. El servicio contará con una plataforma de control que permitirá al consistorio monitorizar tanto la demanda como los recorridos realizados por cada vehículo.
El teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Rubén Arroxo, junto a la concejala de Participación y Servicios Vecinales, Cristina López, se reunieron con los vecinos de Labio, uno de los núcleos seleccionados para poner en marcha esta iniciativa. Arroxo destacó que Lugo podría convertirse en la segunda ciudad del país en contar con un sistema que permita a los residentes de parroquias sin servicio de autobús solicitar un taxi para desplazarse a la ciudad a un coste reducido.
Transporte a demanda con cobertura y control
El proyecto está diseñado para ofrecer un servicio flexible, adaptado a las necesidades de los residentes de las 54 parroquias rurales que actualmente no cuentan con cobertura de autobús urbano. La plataforma digital permitirá al Ayuntamiento conocer la demanda real del servicio, así como seguir las rutas de cada vehículo, garantizando eficiencia y planificación.
El funcionamiento se asemeja al de un autobús urbano tradicional, conectando parroquias con rutas predefinidas, y manteniendo el precio del billete, siempre que los vecinos soliciten el servicio con antelación. Arroxo señaló que sería insostenible que el autobús urbano llegara a todas las parroquias, pero esta alternativa permitirá que los residentes puedan disfrutar de transporte público a un precio asequible, mejorando su movilidad y acceso a la ciudad.



















