La ultraderecha, único grupo que presenta enmienda a la Ley del Taxi

La ultraderecha, único grupo que presenta enmienda a la Ley del Taxi

Élite Taxi celebra el avance de la ley del taxi en el Parlament y señala a Vox como único grupo que presentó enmienda a la totalidad

BARCELONA. 24 Nov. (Noticias del Taxi) – Élite Taxi Barcelona ha informado hoy de que la ultraderecha de Vox ha sido el único grupo parlamentario que ha presentado una enmienda a la totalidad a la Proposición de ley para el sector del taxi y las VTC en Catalunya (expediente 202-00061/15).
Según la entidad, este hecho implica que el resto de formaciones del Parlament ha permitido que la ley continúe su trámite, lo que consideran “un paso muy importante” para alcanzar una regulación que proteja a los usuarios y dignifique el sector.

Meses de trabajo para una ley “a favor del interés general”

Desde la asociación explican que llevan meses trabajando “con discreción y firmeza” con los grupos parlamentarios para defender que la nueva normativa no va contra nadie, sino que responde al interés general.

La propuesta legislativa busca poner límites a los abusos de plataformas como Uber y Unauto, pero también corregir prácticas inadecuadas dentro del propio sector del taxi, con el fin de garantizar servicios honestos, seguros y transparentes para la ciudadanía.

Una regulación que refuerza empleo y seguridad

Élite Taxi subraya que la norma protege al taxista y a su entorno, incluyendo los miles de empleos indirectos vinculados al sector —talleres, emisoras y cooperativas—.
Asimismo, la entidad destaca que la ley reconoce la labor de los cuerpos policiales en materia de transporte y refuerza la soberanía del Parlament de Catalunya frente a modelos económicos que, según denuncian, “destruyen empleo y abusan de los consumidores”.

Críticas a las plataformas que vulneraron la legalidad

En el comunicado, la organización afirma que quienes han incumplido resoluciones judiciales y desafiado sentencias de tribunales europeos y nacionales “no pueden ser legitimados por hechos consumados”. En este sentido, insta a los representantes políticos a ser “responsables y valientes”, evitando blanquear a empresas que, según el colectivo, han operado históricamente al margen de la ley.

“Quien se opone a esta ley va contra los ciudadanos”

Élite Taxi sostiene que la futura normativa ordena, protege y dignifica el transporte público, y acusa a quienes se oponen de hacerlo “en contra de los ciudadanos” o “sin haberse leído la ley”. Desde la organización reiteran su compromiso de seguir trabajando unidos y con responsabilidad para consolidar un modelo de movilidad basado en la legalidad y el servicio público.