Detenida una de las principales responsables del taxi ilegal en el aeropuerto de Ibiza
EIVISSA. 23 May. (Noticias del Taxi) – La Policía Local de Sant Josep ha logrado detener a una de las figuras clave del transporte ilegal de pasajeros, comúnmente conocido como «taxi pirata», que opera en las inmediaciones del aeropuerto de Ibiza. Además, fue interceptado otro conductor sin autorización que realizaba este tipo de servicios clandestinos.
Intervención directa en plena operación ilegal
Los hechos ocurrieron en torno a las 12:30 horas del jueves, cuando los agentes sorprendieron in fraganti a una mujer con numerosos antecedentes por transporte clandestino, en el momento en que trasladaba a varios turistas recién llegados a la isla. El vehículo implicado, un viejo Ford Focus, ya había sido objeto de varias denuncias por parte de las autoridades locales.
Colaboración con el sector del taxi legal
La operación fue posible gracias a la coordinación entre la Policía Local y los taxistas, quienes alertaron sobre la actividad de los taxis piratas a través de grupos de mensajería utilizados habitualmente para comunicarse. Esta colaboración permitió a los agentes desplazarse rápidamente hasta el aeropuerto y localizar tanto el Ford Focus como otro vehículo implicado.
Retirada de vehículos y sanciones económicas
Ambos automóviles fueron intervenidos y retirados por una grúa municipal. Sus propietarios deberán pagar multas de al menos 15.000 euros si desean recuperarlos. Sin embargo, en el caso del vehículo de la principal detenida, las autoridades estiman que será enviado al desguace debido a su avanzado estado de deterioro y escaso valor de mercado.
Ayuntamiento de Ibiza, Pacha y taxistas, contra los taxis pirata
Una práctica extendida y peligrosa
Desde la Policía Local advierten que esta práctica es común entre los taxis ilegales, quienes utilizan vehículos antiguos sin apenas valor económico para evitar pérdidas significativas si son incautados. “Recordamos que este tipo de transporte no solo es ilegal, sino también muy peligroso: los pasajeros están completamente desprotegidos ante cualquier incidente, ya que no existe cobertura legal ni seguro”, señalaron desde el cuerpo de seguridad.
Además, subrayan que esta actividad perjudica directamente al sector del taxi regulado, el cual cumple con todas las normativas y ofrece un servicio seguro y profesional. “Seguiremos trabajando para erradicar este problema que afecta tanto a la seguridad de los usuarios como a la competencia leal”, concluyen.