Élite Taxi se reúne en el Parlament con los grupos políticos

Álvarez ha abogado por establecer límites en el número de conductores y regular el acceso a la profesión, con el fin de evitar la sobresaturación del sector

Élite Taxi se reúne en el Parlament con los grupos políticos

Élite Taxi reclama incluir el catalán B2 en la nueva ley de transporte

BARCELONA. 09 Abr. (Noticias del Taxi) – El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha solicitado este miércoles la aplicación inmediata de un requisito lingüístico en la nueva legislación catalana de transporte de pasajeros: el nivel B2 de catalán tanto para taxistas como para conductores de VTC, como condición para obtener la licencia de actividad.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Parlament, acompañado por representantes de Junts, ERC, Comuns y la CUP, Álvarez ha argumentado que “el sector del taxi puede ser un vehículo para la promoción del catalán”, y que esta medida contribuiría a ofrecer un servicio más profesional y cercano, tanto para la ciudadanía catalana como para los visitantes.

Control del acceso al sector y nuevas herramientas digitales

Además del requisito lingüístico, Álvarez ha abogado por establecer límites en el número de conductores y regular el acceso a la profesión, con el fin de evitar la sobresaturación del sector:

“Esto garantiza el derecho a un empleo digno, porque si no se masifica, las condiciones laborales serán mejores”, ha explicado.

También ha propuesto la creación de una aplicación digital que permita a los usuarios compartir trayectos mediante un sistema de emparejamiento, similar al de otras plataformas tecnológicas:

“El taxi puede desviarse de su ruta para recoger a más pasajeros. Así, el conductor gana más, los usuarios pagan menos y el servicio es mucho más eficiente”.

Campaña para atraer a conductores de VTC

Por otro lado, el portavoz de Élite Taxi ha anunciado una “ofensiva” para captar conductores de VTC y animarlos a incorporarse al sector del taxi. Como incentivo, les ha ofrecido formación gratuita, un aumento salarial de entre el 30 y el 40%, y la posibilidad de trabajar entre un 20 y un 30% menos, según sus propias estimaciones.


Tito Álvarez solicita al Colegio de Abogados la inhabilitación de Elpidio Silva

Tito Álvarez defiende la dignidad del taxi en Barcelona frente a las plataformas

 


Llamada a una legislación firme y propia en Catalunya

Álvarez ha instado a las instituciones catalanas a alejarse del modelo madrileño, al que ha calificado textualmente como una “selva”, y ha subrayado la necesidad de que Catalunya apruebe una normativa propia y clara:

“Ahora que se ve el modelo ‘yanqui’ de aranceles y desigualdades, es el momento de que Catalunya lidere una ley firme que pueda servir de ejemplo para otras comunidades”, ha sentenciado.