La Diputación de Palencia alquila tres híbridos para taxi a demanda

Se trata de los vehículos asociados al programa de movilidad pública a la demanda en las comarcas de Cervera, Baltanás y Saldaña

La Diputación de Palencia alquila tres híbridos para taxi a demanda

La Diputación de Palencia promueve el transporte a demanda con vehículos híbridos

PALENCIA. 28 Mar. (Noticias del Taxi) – La Diputación de Palencia ha lanzado un proceso de arrendamiento de tres vehículos Ford Kuga híbridos enchufables a un precio de 145,16 euros al mes durante un año, lo que equivale a 1.742,4 euros anuales (IVA incluido).

Esta iniciativa forma parte del programa «Implementación de un sistema de transporte público a demanda mediante vehículos eléctricos enchufables y plataforma de gestión», cuyo objetivo es fomentar el uso compartido del coche y reducir la dependencia del vehículo privado en las zonas de Cervera de Pisuerga, Saldaña y Baltanás.

Solo para taxistas autorizados

El proceso de arrendamiento no está abierto a cualquier persona, sino que está dirigido exclusivamente a taxistas. Sin embargo, en una primera licitación, ningún taxista presentó oferta.

Para poder optar al arrendamiento, los interesados deben cumplir con requisitos específicos, como:

  • Poseer una licencia municipal de taxi en Cervera de Pisuerga, Saldaña o Baltanás.

  • Disponer del personal necesario para atender las solicitudes de transporte en su zona de influencia.

  • Participar obligatoriamente en el sistema de transporte público a demanda gestionado por la Diputación de Palencia.

Reducción del precio en la nueva licitación

En esta nueva convocatoria, el coste del arrendamiento ha sido reducido respecto a la primera licitación, donde se fijó en 2.178 euros anuales (IVA incluido) por dos años.

Los vehículos contarán con postes de recarga propios en las tres cabeceras de comarca y estarán integrados en el proyecto piloto Dipucar, que busca mejorar la movilidad en estas zonas rurales.

Cuatro transportistas ya participan en el proyecto

Actualmente, el proyecto piloto de transporte público a demanda ya cuenta con cuatro transportistas adheridos:

  • Dos en Baltanás (desde diciembre de 2023).

  • Uno en Saldaña (desde diciembre de 2023).

  • Uno en Cervera de Pisuerga (desde el 30 de diciembre de 2023).

Un proyecto financiado por la Unión Europea

Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Se enmarca dentro del Componente 2 «Implementación de la Agenda Urbana Española», con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en municipios con desafíos demográficos.

El sistema cubre un total de 142 núcleos de población en 45 municipios, beneficiando a una población aproximada de 13.600 habitantes.

Cobertura y tiempos de desplazamiento

El programa de transporte a demanda cubre tres zonas clave:

  • Cervera de Pisuerga: 63 núcleos de población, 10 municipios y 4.000 habitantes.

    • Distancia media a la cabecera: 13 km.

    • Tiempo medio de trayecto: 14 minutos.

  • Saldaña: 65 núcleos de población, 21 municipios y 6.500 habitantes.

    • Distancia media a la cabecera: 12 km.

    • Tiempo medio de trayecto: 12 minutos.

  • Baltanás: 14 núcleos de población, 13 municipios y 3.100 habitantes.

    • Distancia media a la cabecera: 14 km.

    • Tiempo medio de trayecto: 14 minutos.

Con este proyecto, la Diputación de Palencia busca mejorar la conectividad de las zonas rurales, reducir la dependencia del vehículo privado y fomentar el uso de transporte sostenible.