Aumentan los riesgos para los taxistas en Dénia
DÉNIA, ALICANTE. 13 Abr. (Noticias del Taxi) – Trabajar como taxista en Dénia se ha vuelto una labor peligrosa en ciertas franjas horarias, especialmente durante las noches de fin de semana. El colectivo denuncia un incremento en los incidentes y situaciones violentas, algo que se intensifica con la llegada del verano, cuando la actividad turística se dispara. Ante este panorama, reclaman mayor protección y medidas de seguridad más eficaces.
Más amenazas y agresiones
Los profesionales del volante alertan de que las amenazas verbales son cada vez más frecuentes y, en algunos casos, las agresiones físicas se han hecho realidad.
«Y lo peor es que si intentas defenderte, parece que el culpable eres tú», lamentan algunos.
Un caso reciente refleja esta problemática: un conductor le recordó a un cliente que le debía 20 euros desde hace más de dos meses por un servicio a Ondara. La respuesta fue una amenaza:
«Te voy a partir la cara».
Tiempo después, la amenaza se cumplió. El agresor le pidió que se quitara las gafas antes de golpearlo, y acto seguido dos personas más se sumaron a la agresión. Aunque el taxista intentó defenderse, cuando fue a denunciar le informaron en la Policía Nacional que no debía haber respondido, y ha acabado siendo citado ante el juez como presunto autor de lesiones, pese a ser la víctima.
Clientes bajo el efecto del alcohol o las drogas
Los taxistas aseguran que el perfil conflictivo suele corresponder a jóvenes bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. Esto ocurre especialmente en la parada ubicada en Cándida Carbonell, muy cerca de Marqués de Campo.
«Llegan ebrios, agresivos, y si les pides que esperen un poco para que se recuperen, nos agreden», relata un conductor.
Otros profesionales narran que han recibido impactos de vasos y piedras cuando se han negado a prestar servicio, y en ocasiones los pasajeros no pagan el viaje una vez finalizado. Algunos incluso amenazan con romper el coche o recurren al chantaje, como en el caso de una clienta que se negó a abonar el importe y advirtió que, si era denunciada, la creerían por el simple hecho de ser mujer.
Dénia aprueba la concesión de seis nuevas licencias de taxi adaptado
Impacto en el sector y consecuencias laborales
Frente a este clima de tensión, varios taxistas se plantean abandonar los turnos nocturnos o incluso dejar el trabajo. En Dénia, cinco mujeres forman parte del gremio; una de ellas ya ha dejado de trabajar de noche y otras están valorando hacerlo.
Peticiones de mayor seguridad
Las dos asociaciones de taxistas de Dénia han solicitado al Ayuntamiento medidas urgentes para aumentar la seguridad. Una de sus principales demandas es la instalación de una cámara de vigilancia en la parada de Marqués de Campo, lo que consideran que tendría un efecto disuasorio frente a comportamientos violentos.
Además, proponen que se permita la instalación de cámaras en el interior de los vehículos, para poder registrar pruebas audiovisuales de amenazas o agresiones. También piden a la Asociación Gremial del Taxi que defienda una modificación legal que los equipare a otros colectivos como sanitarios o docentes, de modo que las agresiones tengan mayores consecuencias legales.
Licencias activas y expansión del servicio
Actualmente, Dénia cuenta con 29 licencias activas de taxi. A comienzos de año, el Ayuntamiento abrió un concurso para conceder seis licencias adicionales, con la intención de mejorar la cobertura del servicio.