La Fundación CRIS Contra el Cáncer recibe casi 300.000 euros de taxistas
MADRID. 30 Mar. (Noticias del Taxi) – La Fundación CRIS Contra el Cáncer, referente en la investigación contra esta enfermedad, ha recibido hoy un importante respaldo del colectivo de mujeres taxistas de toda España. En un emotivo acto, estas profesionales han hecho entrega de un cheque solidario por valor de 292.933 euros, destinados a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil, ubicada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Una unidad pionera en la lucha contra el cáncer infantil
Creada en 2018 por CRIS Contra el Cáncer, la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas, dirigida por el doctor Antonio Pérez, pediatra y jefe de Hemato-Oncología Pediátrica, se ha convertido en un referente en el tratamiento y la investigación del cáncer infantil.
Más de 1.000 niños y niñas con enfermedades y tumores diversos han sido atendidos en esta estructura, que cuenta con un equipo multidisciplinar especializado en medicina de precisión. Este enfoque permite desarrollar tratamientos personalizados, combinando investigación puntera, ensayos clínicos y terapias innovadoras.
Uno de los pilares de esta unidad es el uso de terapias avanzadas, como las terapias celulares de última generación, en las que se modifican células vivas del paciente —en muchos casos del sistema inmunitario— para combatir los tumores. Estas terapias están marcando un antes y un después en el tratamiento del cáncer infantil, logrando mejoras significativas en pacientes que hace tan solo cinco años no tenían opciones viables.
Una iniciativa solidaria con más de una década de compromiso
El apoyo de las taxistas españolas a esta causa comenzó en 2013 con la iniciativa ‘CRIS TAXI’, impulsada por Eva, una taxista de Málaga. Conmovida por la realidad de los niños con cáncer a los que trasladaba en su taxi, Eva decidió, junto a varias compañeras, poner en marcha acciones solidarias para contribuir a la investigación.
Desde entonces, han recaudado más de 590.000 euros mediante la fabricación y venta de regalos solidarios, como pulseras y llaveros, que ofrecen a través del teléfono CRIS TAXI (649 55 09 02) y de sus redes sociales en Instagram (@cristaxi_) y Facebook (TaxiDeLaVida).
Lo que empezó con la venta de calendarios evolucionó hacia la creación de pulseras artesanales, una idea que permitió mantener la recaudación durante todo el año. Esta iniciativa no solo se consolidó en Málaga, sino que se extendió a otras ciudades, convirtiéndose en un detalle solidario muy solicitado para eventos como bodas, comuniones y cumpleaños.
Más de 300 celebraciones en toda España han incluido estos diseños personalizados, y Eva destaca la implicación de los niños: “Es emocionante ver cómo muchos pequeños quieren que el regalo de su comunión o cumpleaños se destine a la investigación”.
Un acto lleno de emoción y compromiso
El acto de entrega del cheque ha reunido a más de cincuenta taxistas de distintas Comunidades Autónomas, junto a los investigadores Andrés París y Cristina Aguirre, de la Unidad CRIS, Marta Cardona, directora de CRIS Contra el Cáncer, y el doctor Javier Cobas, subdirector gerente del Hospital La Paz. Marta Cardona agradeció la labor de estas mujeres, afirmando que “son un ejemplo visible de cómo la movilización ciudadana genera un impacto directo en la lucha contra el cáncer”.
Por su parte, los investigadores resaltaron la urgencia de seguir avanzando: “El cáncer es la principal causa de muerte en menores de 14 años en Europa. En España, se diagnostican entre 1.500 y 1.600 casos anuales en niños y adolescentes, y casi un 20% no sobrevive”. Además, señalaron que el cáncer infantil, considerado una enfermedad rara, difiere del cáncer de adultos y aún enfrenta una escasez de investigación y tratamientos específicos, que han permanecido estancados durante décadas.