Régimen fiscal para los taxistas que trabajan para plataformas

Algunas plataformas digitales no tributan en España y actúan como intermediarias entre el conductor y el cliente final

A partir del 31 de octubre comenzarán a llegar las ayudas al taxi

Fiscalidad de los Taxistas que Operan a Través de Plataformas Digitales: Obligaciones y Riesgos

MADRID. 20 Abr. (Noticias del Taxi) – La Agencia Tributaria ha establecido diferencias significativas en el tratamiento fiscal de los taxistas que operan de manera tradicional y aquellos que prestan servicios mediante plataformas digitales o empresas de intermediación.

Taxistas que Colaboran con Plataformas Digitales (Uber, Bolt, Cabify, FreeNow)

Algunas plataformas digitales no tributan en España y actúan como intermediarias entre el conductor y el cliente final. Por este motivo, la Agencia Tributaria prohíbe que los taxistas que facturan a estas plataformas tributen en el régimen de módulos (estimación objetiva).

Obligaciones fiscales:

  • Alta en el régimen de estimación directa simplificada
  • Emisión de facturas mensuales a la plataforma por los servicios prestados
  • Presentación trimestral de:
    • Modelo 303 (IVA)
    • Modelo 130 (IRPF – pagos fraccionados)
    • Declaración de todos los ingresos reales.

La Agencia Tributaria puede cruzar datos con las plataformas y sancionar a quienes incumplan estas obligaciones.

Taxistas que Trabajan con Empresas de Intermediación que Tributan en España

Algunos taxistas colaboran con cooperativas, emisoras de taxi o empresas registradas en España que emiten las facturas al cliente final, liquidan el IVA y tributan correctamente ante Hacienda.

En este caso:

  • Es posible mantenerse en el régimen de módulos, siempre que:
    • Los ingresos totales no superen los límites establecidos
    • No se superen los 75.000 € anuales facturados a empresas
    • No es necesario emitir facturas ni declarar el IVA personalmente
    • La empresa intermediaria se encarga de la facturación y la liquidación del IVA.

Consecuencias de Ignorar la Normativa

  • Tributar en módulos cuando no corresponde puede acarrear:
    • Inspecciones fiscales
    • Recargos y sanciones
    • Pérdida definitiva del derecho a tributar en módulos.

La Agencia Tributaria está intensificando el control sobre estas operaciones a través de las plataformas digitales. Es fundamental cumplir con la normativa para evitar problemas fiscales.