Sumar propone limitar los seguros de taxi al IPC para controlar los precios

La enmienda también establece que las aseguradoras deberán renovar las pólizas bajo estas condiciones, sin la opción de desistir del acuerdo y manteniendo las demás condiciones, como el límite de la franquicia

Sumar propone limitar los seguros de taxi al IPC para controlar los precios

Sumar propone limitar el aumento de las primas de seguros de taxis al IPC

MADRID. 07 Abr. (Noticias del Taxi) – El grupo parlamentario Sumar ha presentado una reforma legislativa en el Congreso con el fin de limitar el aumento de las primas de seguros de los taxis durante su renovación. La propuesta busca restringir el incremento de estas primas al aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC).

Esta medida responde a las dificultades que atraviesa el sector debido a las constantes subidas en los precios de las pólizas de seguros, que han alcanzado niveles similares a los de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

Denuncian complicaciones en la contratación de seguros

Bajo el liderazgo de Yolanda Díaz, la coalición ha señalado que, en los últimos años, el servicio de transporte de viajeros en taxi ha enfrentado complicaciones significativas relacionadas con la contratación de seguros. Un estudio realizado en la Comunidad de Madrid revela que la siniestralidad de los VTC es 2,5 veces superior a la del taxi, lo que ha ocasionado un incremento del 30% en las pólizas y, en algunos casos, hasta un 70%.


El Congreso aprueba un proposición para diferenciar los seguros del taxi de los VTC

El Congreso aprueba un proposición para diferenciar los seguros del taxi de los VTC

 


Propuesta para limitar las subidas de las pólizas

Con el objetivo de garantizar la estabilidad del sector, Sumar ha registrado una enmienda que modifica las normas sobre responsabilidad civil y seguros para vehículos a motor. La propuesta establece límites en el aumento de las pólizas de renovación para taxistas que no hayan presentado más de tres partes culpables en los últimos dos años. Además, se contempla un límite basado en el IPC, con un posible incremento adicional en casos específicos de siniestralidad.

Requisitos para la renovación de pólizas

La enmienda también establece que las aseguradoras deberán renovar las pólizas bajo estas condiciones, sin la opción de desistir del acuerdo y manteniendo las demás condiciones, como el límite de la franquicia. En el caso de una nueva póliza a todo riesgo para taxis, el precio anual no podrá superar el 6% del valor venal del vehículo, siempre que el asegurado cumpla con los requisitos de siniestralidad.


El decreto de los VTC se convalidará el 26 de julio

Sumar exige al Gobierno garantizar seguros competitivos para el taxi

 


Medidas adicionales para garantizar la transparencia

Una de las medidas adicionales en la enmienda permite que los asegurados, si no reciben respuesta a sus ofertas de aseguramiento en un plazo de 15 días, puedan recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros. Este organismo proporcionará una prima basada en criterios técnicos, sin considerar factores de siniestralidad ajenos al servicio de taxis. Además, se garantiza la transparencia en la información sobre cualquier incremento anual de las primas y el acceso a los datos sobre la situación «Bonus-Malus» de cada asegurado.

Obligación de las aseguradoras de informar sobre siniestralidad

Finalmente, las aseguradoras estarán obligadas a remitir información a la Dirección General de Seguros sobre la evolución de la siniestralidad culpable en el ámbito del servicio público de taxi, contribuyendo así a un mayor control y transparencia en el sector.