5 partidos registran una proposición para que el taxi acceda a pólizas a competitivas

La proposición busca que el Gobierno adopte las medidas necesarias para asegurar que el sector del taxi tenga acceso a pólizas de seguro con un coste competitivo

5 partidos registran una proposición para que el taxi acceda a pólizas a competitivas

Podemos, Sumar, ERC, CC y BNG presentan una proposición en el Congreso para regular el coste de los seguros del taxi

MADRID. 04 Feb. (Noticias del Taxi) – Podemos, Sumar, ERC, Coalición Canaria y BNG han presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para hacer frente a los aumentos injustificados de las primas de los seguros que afectan al sector del taxi. Esta acción se produce en respuesta a las preocupaciones del colectivo de taxistas, quienes han señalado el impacto económico de estos incrementos en su actividad profesional.

Objetivo de la proposición: Tarifas de seguros justas y ajustadas

La proposición busca que el Gobierno adopte las medidas necesarias para asegurar que el sector del taxi tenga acceso a pólizas de seguro con un coste competitivo, lo cual es proporcional y ajustado a las coberturas requeridas para poder operar. Según los partidos proponentes, estas condiciones eran las que existían hasta hace algo más de un año, por lo que reclaman su restablecimiento para garantizar la viabilidad del sector.

Los partidos destacan que estos seguros adecuados son fundamentales para que los taxistas puedan seguir prestando su servicio sin que los costes de sus pólizas sean desproporcionados y afecten negativamente a su rentabilidad.

La huelga como antecedente: El descontento del sector

La proposición no de ley fue presentada tras la reciente huelga organizada por ANTAXI (Asociación Nacional del Taxi). La protesta, que tuvo lugar la semana pasada, fue secundada por taxistas de diversas ciudades del país, reflejando el descontento generalizado con los incrementos en los seguros del sector.

Este movimiento de los taxistas ha sido una de las mayores manifestaciones del colectivo en contra de las condiciones actuales, lo que ha impulsado a los partidos a actuar en defensa de sus derechos y de la sostenibilidad económica de su actividad.

Reacciones de los partidos políticos

Los partidos que han registrado la proposición aseguran que es urgente que el Gobierno tome medidas para evitar más perjuicios al sector del taxi. En sus declaraciones, señalan que la falta de soluciones podría tener un impacto negativo no solo en los taxistas, sino también en los usuarios, ya que afectaría la calidad y coste de los servicios de transporte.

Además, destacan la importancia social del sector del taxi, que ofrece empleo a miles de personas y contribuye a la movilidad en diversas ciudades del país.

Conclusiones y próximos pasos

Ahora que la proposición ha sido registrada en el Congreso, los partidos que la impulsan esperan que el Gobierno se comprometa a tomar acciones concretas que garanticen una revisión de las tarifas de los seguros para los taxistas, con el objetivo de devolver la estabilidad y competitividad al sector.

La vigilancia del sector será clave en los próximos meses para comprobar si se adoptan cambios en la legislación que mejoren las condiciones del colectivo, y si la huelga y las protestas han tenido el efecto deseado en las políticas del Gobierno.

El Congreso debe adoptar todas las medidas para controlar a las aseguradoras