Baleares aprueba el primer reglamento de taxi y VTC para ordenar el sector

El proyecto fija límites, regula licencias y refuerza la competitividad de los taxis frente a las plataformas privadas

Baleares aprueba el primer reglamento de taxi y VTC para ordenar el sector

Baleares regula taxis y VTC para proteger el servicio público y frenar la competencia desleal

PALMA DE MALLORCA. 29 Sep. (Noticias del Taxi) – El Consell Balear de Transport Terrestre (CBBT) ha dado luz verde al Proyecto de decreto que regula los servicios de taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC) en las Islas Baleares. Se trata del primer reglamento específico del sector, que establece normas claras sobre licencias, oferta de servicio y accesibilidad, y permite determinar el número máximo de vehículos en cada isla.

El decreto también establece que un mínimo del 5 % de la flota debe estar adaptada para personas con discapacidad, garantizando la inclusión y la movilidad de todos los ciudadanos.

Ordenación de licencias y criterios claros

Con la nueva normativa, los consells insulares serán responsables de elaborar estudios quinquenales para determinar el número máximo de taxis y VTC. Estos estudios tendrán en cuenta:

  • Necesidades de residentes y turistas
  • Conexión con infraestructuras como puertos y aeropuertos
  • Coordinación con el transporte público regular
  • Criterios medioambientales y de congestión viaria

En el caso de VTC, el reglamento fija que solo podrán operar en la isla donde tengan su autorización, evitando que plataformas externas generen competencia desleal con los taxis locales, que mayoritariamente son autónomos y familias que llevan generaciones en la profesión.

Mejora de la competitividad y sostenibilidad

El conseller José Luis Mateo destacó que el reglamento busca:

  • Mejorar el servicio a los usuarios
  • Incrementar la competitividad del taxi frente a VTC
  • Regularizar el sector con normas claras y respetando la legislación europea
  • Favorecer la movilidad sostenible y la reducción de congestión

Con este decreto, se facilita también la prestación conjunta de servicios entre municipios, reduciendo los viajes vacíos de taxis y optimizando la eficiencia del sector frente a plataformas privadas que no siempre cumplen con los mismos estándares.

Tarifa única y digitalización

El reglamento complementa el decreto de tarifas de referencia por isla, implementado en Mallorca, que ya cuenta con 24 municipios adheridos, representando el 85 % de las licencias de la isla. Además, regula la futura app pública de gestión de taxis, que permitirá aceptar servicios de manera eficiente y garantizará que los taxis locales sean competitivos frente a las VTC.

Accesibilidad garantizada

Se refuerza la inclusión mediante la exigencia de que al menos el 5 % de los vehículos de cada municipio estén adaptados para personas con movilidad reducida. En flotas de VTC con más de 10 vehículos, esta cuota aumenta al 10 %, asegurando que la accesibilidad no dependa de empresas privadas que históricamente han ignorado estas necesidades.