El Gobierno de Campeche acusa a las plataformas de transporte de operar en la ilegalidad
CAMPECHE, MÉXICO. 07 Nov. (Noticias del Taxi) – El Gobierno del Estado de Campeche lanzó una fuerte advertencia a las plataformas digitales de transporte, señalando que operan actualmente de forma irregular y que su permanencia en el territorio dependerá de acatar las leyes estatales.
La secretaria de Gobierno, Elisa Hernández, denunció que estas empresas han evadido durante demasiado tiempo los controles y obligaciones que sí cumplen los conductores de taxi. “Las plataformas digitales no pueden seguir actuando fuera de la ley. Deben registrarse y ser supervisadas por la Agencia Reguladora del Transporte, igual que cualquier otro servicio público”, subrayó.
El Gobierno exige transparencia y responsabilidad
Hernández explicó que la regularización implicará la inscripción obligatoria de las empresas y sus conductores, así como el cumplimiento de requisitos de seguridad, antidrogas, formación vial y seguros de cobertura total.
“Queremos saber quién conduce estos vehículos, si están capacitados y si sus vehículos cumplen con las condiciones que exige la ley”, afirmó. “No permitiremos que sigan operando sin control, sin responsabilidad y sin garantizar la seguridad de los usuarios”, agregó con firmeza.
Llamado al fin de la competencia desleal
Desde el Gobierno se enfatiza que mientras los taxistas locales cumplen con cada norma y pagan sus permisos, las plataformas han construido un negocio al margen del sistema, afectando tanto a los conductores regulados como a la confianza ciudadana.
El Ejecutivo estatal sostiene que esta situación no puede prolongarse más y que el objetivo es poner fin a la competencia desleal y devolver el orden al sector del transporte.
“En Campeche la ley es pareja para todos”, concluyó Hernández, marcando una postura firme frente a las plataformas digitales que, según el Gobierno, han hecho del incumplimiento su modelo de operación.




















