Así ha sido la jornada de los taxistas de Barcelona durante el apagón

Así ha sido la jornada de los taxistas de Barcelona durante el apagón

El taxi, salvavidas de la movilidad durante el gran apagón en Barcelona

BARCELONA. 29 Abr. (Noticias del Taxi) – Barcelona activó este lunes el Plan Básico de Emergencias Municipales en fase de alerta tras el apagón eléctrico generalizado que afectó a miles de ciudadanos en toda España. A las 12:30 horas, el Ayuntamiento constituyó el Centro de Coordinación (CECOR), presidido por el alcalde Jaume Collboni, con la participación de mandos municipales, cuerpos de seguridad y emergencias.

Desde el inicio de la emergencia, los Bomberos de Barcelona gestionaron 388 incidencias, principalmente relacionadas con personas atrapadas en ascensores. Las actuaciones se concentraron en hospitales, residencias, centros educativos y espacios públicos, priorizando la atención a colectivos vulnerables. También se produjeron rescates de pasajeros en trenes parados debido al corte energético.

Colapso del transporte y caos en la movilidad

El apagón provocó graves afectaciones al tráfico aéreo, ferroviario y viario, con la suspensión total del servicio de trenes y problemas de circulación en las principales vías. Las autoridades instaron a la población a limitar sus desplazamientos al mínimo indispensable.

Ante este escenario, el taxi se convirtió en un servicio público esencial, siendo el único medio de transporte disponible en muchas zonas. Aeropuertos y estaciones vivieron escenas de colas kilométricas ante la escasez de alternativas, y conseguir un taxi se volvió prácticamente imposible en puntos clave como Sants o El Prat.

El taxi: un servicio esencial al frente de la emergencia

La flota de taxis de Barcelona respondió con rapidez y compromiso, cubriendo servicios de largo recorrido a otras ciudades de España e incluso de Europa para trasladar a personas varadas. Muchos taxistas trabajaron sin descanso para garantizar la movilidad básica de la población.

En una muestra de solidaridad, varios profesionales ofrecieron traslados gratuitos a personas mayores y estudiantes, imposibilitados de volver a casa por la falta de transporte colectivo. Algunos de estos trayectos concluyeron en la estación de autobuses interurbanos junto a la Estación de Sants, uno de los pocos nodos operativos.

Reconocimiento al esfuerzo del sector

La respuesta del taxi durante esta crisis ha evidenciado, una vez más, su rol fundamental como servicio público esencial, especialmente en momentos de emergencia. Su capacidad de adaptación, cercanía y voluntad de servicio lo han convertido en un pilar de la movilidad en situaciones límite.