El Congreso aprueba medidas regulatorias para las pólizas de seguros del taxi
MADRID. 28 Mar. (Noticias del Taxi) – El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley impulsada por Sumar, que solicita al Gobierno implementar medidas regulatorias en la renovación de pólizas de seguros para el sector del taxi. El objetivo es diferenciar la siniestralidad de los taxis y los VTC para evitar que los precios de los seguros aumenten de manera desproporcionada.
Diferencia en la siniestralidad entre taxis y VTC
La propuesta, aprobada en la Comisión de Seguridad Vial sin ningún voto en contra, destaca que en 2023 los VTC registraron una tasa de siniestralidad de 0,10, mientras que en los taxis esta fue de 0,04. Esto significa que los VTC sufren accidentes 2,5 veces más que los taxis.
A pesar de esta diferencia, ambos servicios han sido incluidos en la misma categoría de riesgo dentro del sector asegurador, lo que ha generado un incremento excesivo en las primas de seguro. Según Sumar, algunos taxistas han enfrentado aumentos del 70% en la renovación de sus pólizas y en la adquisición de nuevos vehículos.
Regulación para evitar aumentos desproporcionados
La medida aprobada en el Congreso insta al Ejecutivo a garantizar que la renovación de pólizas se ajuste a la evolución general de los precios, considerando exclusivamente la siniestralidad del taxi y no la de otros servicios de transporte urbano.
Además, propone que, en el caso de nuevas pólizas para vehículos recién adquiridos, se establezcan criterios proporcionales entre el coste del seguro y el valor del vehículo asegurado. Esto busca evitar incrementos desmesurados que puedan afectar la viabilidad económica del servicio de taxi.
Mayor transparencia en la fijación de precios
Otro de los puntos clave de la proposición no de ley es exigir a las aseguradoras una mayor transparencia en la fijación de primas, proporcionando a los asegurados información clara sobre los factores que influyen en la subida de precios.
Supervisión y refuerzo de sanciones
Por último, la iniciativa plantea la implementación de un sistema de supervisión específica para la siniestralidad del sector del taxi, diferenciada de la de los VTC. El objetivo es mejorar el análisis de riesgos, fomentar políticas de prevención y seguridad vial adaptadas a cada sector. Además, se busca reforzar el régimen sancionador contra las aseguradoras que incumplan estas regulaciones.