El taxi exige al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria un millón de euros por pérdidas debido a la falta de actualización de tarifas
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 05 Dic. (Noticias del Taxi) – La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), junto con las cooperativas de taxistas de San Cristóbal y Las Palmas, ha presentado una reclamación al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por 1,05 millones de euros. Según los representantes del sector, esta cifra corresponde a las pérdidas generadas por la inacción del consistorio respecto a la actualización de tarifas.
Un informe económico sustenta la reclamación
El sector ha respaldado su demanda con un informe económico que calcula las pérdidas diarias por taxi en 7,50 euros, descontando los días de descanso habituales en el sector. Aunque hubo una actualización de tarifas en 2023, los precios del taxi en Las Palmas de Gran Canaria siguen siendo de los más bajos de España, una situación que, combinada con el aumento de los costos operativos, afecta gravemente la sostenibilidad del servicio, según los taxistas.
Solicitudes ignoradas por el Ayuntamiento
El pasado 2 de julio, las asociaciones de taxistas presentaron una solicitud formal para revisar las tarifas urbanas junto con un estudio económico que justificaba la actualización. Sin embargo, tras 45 días sin respuesta por parte del Ayuntamiento, decidieron interponer una reclamación patrimonial, cuantificada en 1.053.675 euros.
Además, el colectivo advierte que las pérdidas diarias siguen creciendo, y estiman que por cada día adicional sin una nueva estructura tarifaria, los 1.561 taxis representados pierden 11.707,5 euros.
Paradas de taxi en Las Palmas de Gran Canaria
Modernización y conexión con la Policía Local
El sector también reclama mejoras en seguridad mediante la conexión de los taxis al Centro de Emergencias de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria (Cemelpa).
La instalación de cámaras de vigilancia en los vehículos ha sido subvencionada por el Cabildo, pero los taxistas insisten en que estas medidas deben complementarse con el acceso al Cemelpa, una petición reiterada al Ayuntamiento en varias ocasiones. Según los colectivos, este acceso es crucial para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
Exigen una pronta solución
Los taxistas hacen un llamamiento al Ayuntamiento para que apruebe la actualización de tarifas en el Pleno municipal y se avance en las medidas de modernización y seguridad solicitadas. El sector advierte que la demora no solo incrementa las pérdidas económicas, sino que también compromete la calidad y viabilidad del servicio en la ciudad.