Élite Taxi convoca una gran marcha lenta el 15 de octubre en el Baix Llobregat por la defensa del taxi catalán
BARCELONA. 08 Oct. (Noticias del Taxi) – La organización Élite Taxi ha convocado para el miércoles 15 de octubre una gran marcha lenta que recorrerá varios municipios del Baix Llobregat, en defensa del taxi catalán y contra lo que denuncian como la inacción de las policías locales en la aplicación del Decret 9/2022 de la Generalitat, que regula la actividad del transporte de pasajeros.
Según el comunicado, la decisión llega tras no haber obtenido resultados por la vía del diálogo, pese a los intentos de la asociación por lograr una respuesta institucional.
Detalles de la convocatoria
La concentración comenzará a las 10:00 horas en el parking del centro comercial Splau, en Cornellà de Llobregat, donde se celebrará una gran asamblea antes del inicio de la marcha.
La caravana de taxis cruzará los municipios de Cornellà, El Prat, Gavà, Viladecans y Castelldefels, y posteriormente se incorporará a la autopista en dirección a El Prat de Llobregat, donde los participantes formarán un “gran candado de taxis” alrededor de la ciudad.
La protesta, señalan desde Élite Taxi, se llevará a cabo “sin ánimo de molestar”, pero con la firme intención de visibilizar la situación del sector y exigir medidas inmediatas a las autoridades competentes.
Élite Taxi convoca movilizaciones en el Baix Llobregat para exigir que se cumpla le ley
Las tres peticiones principales del sector
La asociación ha detallado tres reivindicaciones clave en esta movilización:
- Actuación inmediata de todas las policías locales para frenar la invasión de VTC de plataforma que operan, según denuncian, de forma ilegal.
- Reunión urgente con la Consellera de Interior, Núria Parlon, el major Josep Lluís Trapero, el comisario Sallent y el director de las policías locales, Daniel Limones.
- Que el Departament de Transports permita el acceso de las policías locales al registro de control de servicios de los VTC, para que los agentes puedan realizar su trabajo con garantías.
Además, Élite Taxi reclama una formación urgente para todos los cuerpos policiales municipales, siguiendo el ejemplo de la Policía Local de Sitges, que —según la entidad— ya está aplicando correctamente la normativa.
“Si se cumple la ley, el taxi colaborará”
El colectivo asegura que no busca el enfrentamiento, sino la colaboración activa con las fuerzas del orden.
“Si esto se activa, el taxi no se movilizará, colaborará activamente con los agentes, aportando información sobre el transporte ilegal que vemos cada día”, afirma el comunicado.
Élite Taxi destaca el buen trabajo realizado por los Mossos d’Esquadra de la División de Tráfico de la Metropolitana Sur y por la Guàrdia Urbana de Barcelona, e insta a que todas las policías locales sigan ese ejemplo.
Asamblea previa en Mataró
Antes de la gran marcha, el colectivo ha convocado una asamblea en Mataró para los taxistas del Maresme y la Costa Brava el 14 de octubre a las 12:00 horas en el parking del Mataró Park.
El objetivo, explican, es organizar acciones coordinadas por toda la costa y movilizar a los profesionales del sector en defensa de sus derechos.
“El taxi catalán es un referente, y no vamos a descansar hasta que se cumpla la ley”, señalan desde Élite Taxi, que pide una participación masiva:
“Hacemos un llamamiento a todos los taxistas de Catalunya a acudir y volver a hacer historia.”
Élite Taxi se reunirá con la alcaldesa de Pineda de Mar
Un movimiento social y profesional
La organización se define como un movimiento social y profesional, enfocado exclusivamente en la defensa del taxi, sus familias y la seguridad de los ciudadanos.
“No tenemos gestorías, ni negocios de traspasos, ni emisoras. Solo queremos vivir dignamente y vamos a por todas”, enfatizan.