España actualiza su clasificación económica: el taxi también deberá adaptarse

La nueva CNAE-2025 entra en vigor tras un mandato europeo que busca modernizar el sistema estadístico y alinear todos los sectores, incluido el transporte de personas

España actualiza su clasificación económica: el taxi también deberá adaptarse

El Gobierno actualiza la clasificación nacional de actividades económicas

BARCELONA. 13 May. (Noticias del Taxi) – El Ejecutivo español ha aprobado la nueva CNAE-2025, una revisión integral del sistema estadístico nacional que afecta a todos los sectores económicos, incluido el transporte de personas.

Una medida impulsada por la Unión Europea

La reforma responde al mandato del Reglamento Delegado (UE) 2023/137, que exige a los Estados miembros adaptar sus clasificaciones de actividades económicas a la nueva nomenclatura europea (NACE Revisión 2.1). El objetivo principal es garantizar una mayor coherencia y comparabilidad de los datos estadísticos a nivel europeo.

Calendario oficial de la implementación

La aprobación oficial se produjo mediante el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, con su correspondiente publicación en el BOE núm. 13, el 15 de enero de 2025. La norma entró en vigor el 16 de enero de 2025.

El proceso de consulta pública se desarrolló en dos fases:

  • Abril de 2023, mediante el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Audiencia pública entre el 1 y el 10 de julio de 2024.

La aplicación práctica se extenderá de forma escalonada:

  • Desde el 1 de enero de 2025 en las estadísticas oficiales.
  • Entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2025 en los registros de la Seguridad Social.
  • Antes del 1 de enero de 2027 en el resto del sector público estatal.

El sector del taxi también deberá adaptarse

Desde Élite Taxi Barcelona recuerdan que la actualización es de carácter obligatorio para todas las actividades económicas, sin excepción, y subrayan que el sector del transporte de personas también debe cumplir con la nueva normativa.

Críticas a la desinformación y a la falta de atención

La asociación también critica la actitud de ciertos actores del sector:

“Nos sorprende, una vez más, ver cómo quienes defienden a ultranza el derecho europeo ahora claman al cielo inventando por enésima vez que se avecinan las siete plagas para acabar con el taxi”, señalan desde Élite Taxi.

En la misma línea, expresan desconcierto ante la aparente pasividad de algunos grupos jurídicos:

“Nos sorprende bastante que haya quienes promueven plataformas jurídicas para ‘defender’ al sector y no se hayan dado cuenta de una reforma pública, tramitada desde hace años, y que lleva publicada desde hace meses en el BOE”.