Los taxistas de A Coruña logran frenar a Cabify: tres conductores expedientados por operar ilegalmente
A CORUÑA. 27 Abr. (Noticias del Taxi) – Los taxistas llevan de A Coruña llevan años denunciando el servicio ilegal que ofrecen conductores de Cabify. El conflicto se intensificó en octubre de 2022, cuando la Xunta decidió no regular las autorizaciones de VTC. Ahora, tras más de dos años de reclamaciones, los taxistas han logrado sus primeros éxitos: la Policía Local ha abierto expediente a tres conductores de la plataforma, gracias a las denuncias presentadas por los profesionales del taxi.
Las restricciones que no se respetan
Tanto Uber como Cabify tienen prohibido realizar servicios urbanos y su actividad debe limitarse al transporte entre municipios, pero no está autorizado para hacer un trayecto urbano. Sin embargo, los taxistas denuncian que esta norma se incumple frecuentemente.
De hecho, basta con descargar la aplicación móvil de Cabify para comprobar que se pueden solicitar viajes dentro del núcleo urbano sin restricciones aparentes. La decisión de no legislar sobre los VTC en 2022 dejó vía libre para que compitieran con el taxi a nivel municipal, sin que ningún ayuntamiento exigiera una regulación específica.
La respuesta de las autoridades
Poco después de que el servicio de Cabify comenzara a operar en estas condiciones, Antonio Vázquez, presidente de Radio Taxi, solicitó apoyo a la Policía Local. «Es ilegal que circulen en A Coruña y los vemos continuamente. Siempre colaboramos con los agentes en controles y pedimos que refuercen la vigilancia», reclamaba ya en noviembre de 2022.
Recientemente, Vázquez explicó que mantuvieron reuniones tanto con la Xunta como con el Ayuntamiento. «Nos confirmaron que las VTC no pueden realizar servicios urbanos. La Xunta indica que es competencia municipal realizar los controles y aplicar las sanciones correspondientes», detalló.
El Ayuntamiento, por su parte, mostró «muy buena disposición», según Vázquez, y ya ha confirmado que tres conductores de Cabify han sido expedientados.
La reclamación de los taxistas: solo cumplir la ley
Desde Teletaxi, su portavoz Ricardo Villamisar mantiene una postura similar: «Solo pedimos que se cumpla la ley. Sabemos que atrapar a un conductor realizando un servicio ilegal lleva tiempo, pero confiamos en que los agentes están actuando y son conscientes del problema».
Villamisar aclara que «no estamos en contra de Cabify, siempre que desempeñen su función legítima: trasladar viajeros entre municipios».