La Asociación de Taxis de Antigua anuncia paros del 26 al 29 de mayo

La Asociación de Taxis de Antigua anuncia paros del 26 al 29 de mayo

Los taxistas de Antigua anuncian paros para exigir tarifas actualizadas

ANTIGUA, FUERTEVENTURA. 10 May. (Noticias del Taxi) – La Asociación de Taxistas de Antigua, que representa a 17 licencias en el municipio, ha comunicado una serie de paros parciales a finales de mayo para exigir una revisión de las tarifas. Esta es la principal demanda del colectivo y, según indican, el motivo de la reciente división en el sector, que ha llevado a la creación de una nueva asociación.

Cuatro días de protestas frente al Ayuntamiento

El servicio de taxi se interrumpirá los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, entre las 9:00 y las 12:00 horas. Durante ese tiempo, los profesionales del sector partirán desde la parada de Caleta de Fuste y se concentrarán frente al Ayuntamiento de Antigua, donde mantendrán su protesta hasta el mediodía.

Comparativa de tarifas con otros municipios

Desde la asociación exigen una actualización urgente de los precios, similares a los que ya están vigentes en Tuineje, La Oliva y Pájara. En esos municipios, la bajada de bandera cuesta 3,85 euros, frente a los 2,30 euros actuales en Antigua. Este desfase, aseguran, afecta seriamente a la rentabilidad de su actividad, especialmente con el aumento del IPC.

Falta de respuesta institucional y otras reclamaciones

Los taxistas lamentan que sus reclamaciones han sido ignoradas por el gobierno local, pese a los múltiples escritos enviados. «No nos escuchan», denuncian, añadiendo que la situación ha provocado desánimo y frustración en un servicio considerado esencial.

También reclaman la inclusión de licencias de PMR (Personas con Movilidad Reducida), ya que de las diez licencias nuevas previstas, ninguna cumple con este requisito, a pesar de lo estipulado en la Ley de Accesibilidad.


Se presentan las solicitudes para 10 licencias de taxi en Antigua

Paradas de taxi en Fuerteventura

 


Otras mejoras necesarias en el sector

La asociación suma a sus demandas la necesidad de reforzar la seguridad, instalar techado en las paradas y mejorar la organización de los turnos, todo ello con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y beneficioso para la ciudadanía.

“Lo esencial ahora es la actualización de tarifas”

A pesar de los múltiples puntos pendientes, los representantes del colectivo insisten: «Lo más urgente es corregir las tarifas», ya que de ello depende la viabilidad económica del sector y la continuidad de un servicio básico para la población.