La Cooperativa de Auto Taxi de Zaragoza cumple 75 años

Este 2025 ya se han vendido 45 licencias, que se suman a las 108 del pasado año 2024

La Cooperativa de Auto Taxi de Zaragoza cumple 75 años

La cooperativa de Auto Taxi de Zaragoza celebra su 75 aniversario mirando al futuro

ZARAGOZA. 22 Abr. (Noticias del Taxi) – La Cooperativa de Auto Taxi de Zaragoza conmemora sus 75 años de historia y, además de las actividades organizadas para celebrar este hito, se enfrenta a nuevos retos, como atraer al público joven mediante una apuesta firme por la digitalización de sus servicios. El objetivo: competir «en igualdad de condiciones» con plataformas como Uber y Cabify, respaldados por su flota de 1.758 taxis.

Nuevas metas para modernizar el servicio

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, 21 de abril, en las instalaciones de la cooperativa, el presidente Sergio Artal destacó varios de los objetivos inmediatos: ampliar los servicios disponibles, mejorar la sede de la avenida Gómez Laguna –incluyendo más plazas de estacionamiento– y renovar el sistema de gestión de flotas.

Mejora del acceso digital y nuevos canales

«Queremos facilitar el acceso a nuestros servicios desde el móvil, incluso a través de WhatsApp, estamos trabajando en ello», señaló Artal, con la intención de igualarse a la experiencia de usuario que ofrecen plataformas como Uber y Cabify, especialmente entre los más jóvenes.

Artal insistió en la importancia de que los usuarios pidan el taxi desde la app, ya que, según afirmó, esa es la manera de mantenerse competitivos. También reconoció que parte del problema radica en la falta de visibilidad de esta opción tecnológica.

Innovación en la gestión de flotas

Silvia Murillo, miembro del Consejo Rector, anunció que están probando un nuevo sistema innovador de gestión de flotas, diseñado para optimizar la recepción de llamadas y, al mismo tiempo, ofrecer ventajas a los conductores. «Queremos implementarlo cuanto antes. Este proceso requiere adaptarse y evolucionar», añadió.

Vehículos adaptados y diversidad en el sector

Artal también resaltó que cuentan con 108 vehículos adaptados, fundamentales para muchas personas con movilidad reducida. Reconoció cierta resistencia del público, pero la intención es que este número siga creciendo.

Además, señaló que actualmente hay 60 mujeres taxistas y una creciente presencia de conductores jóvenes y extranjeros, en particular rumanos y moldavos. En 2024 se vendieron 108 licencias, y en lo que va de 2025 ya se han tramitado 45.

Regulación justa frente a Uber y Cabify

Respecto a las VTC (vehículos de transporte con conductor), como Uber y Cabify, Artal dejó clara su postura: «No estamos en contra de su presencia, pero exigimos que cumplan con la normativa vigente«. Recordó que los taxis deben pasar controles anuales obligatorios, y pide que los VTC estén igualmente regulados.

Según apuntaron desde la cooperativa, hasta ahora no se ha retirado ningún VTC que esté fuera de norma, aunque siguen pendientes de que el Ayuntamiento y la DGA cumplan lo prometido.

De la radio al GPS: evolución del trabajo

En estos 75 años de historia, el trabajo del taxista ha cambiado notablemente. Artal recordó que, antiguamente, se utilizaba un teléfono fijo en las paradas para asignar los servicios. Posteriormente, con la llegada de las emisoras de radio, los servicios se organizaban por proximidad.

Hoy en día, gracias a la gestión digital de flotas, los taxis más cercanos son localizados por GPS de forma automática, mejorando la eficiencia del servicio. Pronto, los usuarios también podrán solicitar taxis por WhatsApp o seguir usando apps ya activas como 1Taxi o Moza, promovida por el Ayuntamiento.

Eventos para conmemorar los 75 años

La celebración del 75 aniversario ha arrancado con la campaña ‘75 días de donación’, con el objetivo de motivar a la ciudadanía a colaborar.

El 23 de abril se celebrará una caminata solidaria a favor de la Asociación TEA, y también habrá cuentacuentos, una comida popular, espectáculo de magia, bingo y actuaciones musicales.

El 24 de abril se oficiará una misa en la Basílica del Pilar, donde se colocará un manto de la Cooperativa a la Virgen y se donarán flores. Por la noche, se realizará una cena de gala con presencia institucional.

Servicios internos y dimensión de la flota

La Cooperativa ofrece diversos servicios internos para sus socios, como gestoría, lavadero, talleres y emisora. Algunos de estos, como los lavaderos, talleres y cafetería, están también disponibles para el público.

Actualmente, la emisora ‘75’ es la más grande de Zaragoza, con 1.044 taxis, y la que cuenta con mayor número de vehículos adaptados. Sumando los socios de la emisora ‘42’, la cooperativa alcanza un total de 1.758 taxis, de los 1.777 que circulan en la ciudad.