Los taxis de La Laguna podrán acceder a zonas peatonales para mejorar la accesibilidad
LA LAGUNA, TENERIFE. 20 Oct. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de La Laguna ha autorizado a los taxis a acceder a las zonas peatonales del municipio para la recogida y traslado de personas mayores, con movilidad reducida o con carga, dentro de una actualización del régimen de acceso a estos espacios. La medida, aprobada mediante decreto, no implica un tránsito libre, sino una autorización controlada destinada a garantizar un servicio público eficiente y seguro, respetando siempre la prioridad de los peatones.
Una medida de sentido común para el centro histórico
El concejal de Movilidad Sostenible, Domingo Galván, señaló que la iniciativa “responde a una necesidad real detectada por quienes residen o transitan por el centro histórico, que hasta ahora encontraban dificultades para acceder a un taxi”. Según explicó, “mejora la accesibilidad sin alterar la convivencia en las zonas peatonales”.
La actualización se basa en el decreto municipal vigente desde 2006, que ya contemplaba el tránsito de vehículos de servicio público, como ambulancias, taxis o correos, en la calle Herradores. La nueva resolución amplía esta autorización a todas las vías peatonales o de tráfico restringido, manteniendo siempre las condiciones de seguridad y la prioridad peatonal.
Condiciones de uso y colaboración con el sector
Galván enfatizó que “los taxis podrán acceder exclusivamente para recoger o dejar personas, no para circular libremente, y deberán extremar la precaución”. Además, destacó que la medida contribuye a un municipio más inclusivo, donde la movilidad se adapta a las necesidades de todos sin comprometer la sostenibilidad urbana.
El concejal resaltó también la colaboración con el sector del taxi, mencionando a Radio Taxi Laguna y otros colectivos profesionales, como clave para definir una solución equilibrada que mejore el servicio sin alterar la dinámica del centro.
Un paso hacia una ciudad más accesible y sostenible
Desde el área de Movilidad Sostenible recuerdan que esta medida forma parte de un proceso de actualización y mejora de la ordenación del tráfico, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura, accesible y compatible con el modelo peatonal del municipio.
Galván concluyó: “La movilidad en La Laguna se entiende como un derecho y una responsabilidad compartida. Este paso nos acerca a una ciudad más amable, segura y accesible para todas las personas, sin renunciar a la protección de nuestros espacios peatonales”.