Aplazamiento de la convocatoria de cese de servicios de Eurotaxi Sevilla
SEVILLA. 03 Mar. (Noticias del Taxi) – La plataforma Eurotaxi Sevilla, que agrupa a la mayoría de los responsables de los taxis adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi), ha decidido aplazar al 1 de abril su convocatoria de cese de servicios, la cual estaba fijada inicialmente para este lunes, 3 de marzo. La decisión fue tomada en respuesta a la necesidad de reclamar al Gobierno local de José Luis Sanz el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con este sector del gremio del taxi.
Reunión con el nuevo director de Movilidad
La asamblea de taxistas de esta plataforma decidió aplazar la medida tras una reciente segunda reunión con Juan García López, el nuevo director de Movilidad del Ayuntamiento, que tuvo lugar el pasado jueves. Esta reunión tenía como objetivo buscar soluciones para el sector y tratar de avanzar en los compromisos establecidos previamente.
El 5% de la flota debe ser de Eurotaxi
Según el gremio, con la incorporación de los últimos Eurotaxi, se ha superado ampliamente el mínimo del 5% de vehículos destinados a este tipo de servicio, como marca la normativa. Sin embargo, los taxistas de esta modalidad echan en falta que no se haya promovido la salida de los taxistas más antiguos que firmaron un compromiso de permanencia de cinco años y que ya superan los nueve años trabajando con vehículos de esta modalidad. Para ello, el Ayuntamiento había prometido una convocatoria en enero, que no se ha materializado.
Compensación económica y ayudas para nuevos vehículos
Otro de los puntos que ha generado malestar en el gremio es la falta de un plan de compensación económica para los sobrecostos de combustible y el aumento desmesurado de los seguros de los vehículos de taxi adaptados. Además, los taxistas reclaman la convocatoria de ayudas para la adquisición y adaptación de vehículos nuevos, un compromiso que, según el colectivo, el Ayuntamiento había asumido para este año con un presupuesto de un millón de euros.
Convocatoria de transformación de licencias de Eurotaxi
El gremio también recuerda que, hace más de un año, el Ayuntamiento abrió una nueva convocatoria para la conversión de licencias de taxis adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) en licencias para taxis convencionales. Uno de los requisitos para optar a esta transformación era haber ostentado durante al menos cinco años una licencia de Eurotaxi.
Ayudas para la adquisición de vehículos y mejoras en infraestructuras
En el otoño pasado, el Consistorio aprobó la relación definitiva de adjudicatarios de su última convocatoria de ayudas para el sector de los taxis adaptados. Estas ayudas contaban con un presupuesto de 398.252,78 euros, repartido en dos líneas: una para el apoyo a la adquisición de Eurotaxi o la instalación de rampas en vehículos convencionales y otra para la mejora del servicio, con la incorporación de nuevos taxímetros o la implantación de impresoras de recibos.
Desglose de las ayudas municipales
El desglose de las ayudas es el siguiente:
-
Adquisición de vehículo nuevo para Eurotaxi: Se destinó un total de 285.000 euros, lo que permitió la asignación de ayudas a 15 titulares de licencias, sumando un total de 217.346,48 euros para este concepto.
-
Adquisición de infraestructuras o adaptaciones técnicas (como rampas o plataformas): Con una dotación de 101.876,24 euros, se otorgaron ayudas a 18 beneficiarios, por un importe total de 65.332,22 euros.
-
Ayudas para la adquisición de taxímetros, módulos tarifarios o impresoras: Con un total de 11.376,54 euros, se otorgaron fondos a 14 titulares de licencia, sumando un total de 2.657,27 euros.
Distribución de las ayudas y exclusiones
En total, la convocatoria de ayudas, dotada inicialmente con 398.252,78 euros, repartió 285.336 euros entre los titulares de licencia beneficiarios. Sin embargo, una docena de solicitudes fueron rechazadas, principalmente porque no cumplían con el requisito de tener la titularidad de licencia de Eurotaxi.