La regulación de las Apps de Uber, Cabify y DiDi en Neuquén continúan siendo ilegales
NEUQUÉN, ARGENTINA. 22 Abr. (Noticias del Taxi) – La autorización de las aplicaciones de transporte por móvil en la ciudad de Neuquén seguirá en debate en comisión durante algunas semanas más. Mientras tanto, el partido gobernante, MPN, ha conseguido avances con el desarrollo de una aplicación municipal, que permitirá a taxis y remises gestionar viajes directamente desde el teléfono móvil.
Ambos temas fueron tratados hoy en la comisión municipal, pero con desenlaces diferentes. El proyecto del Ejecutivo, que permitirá a los taxistas contactar con los pasajeros mediante una aplicación actualmente en fase de prueba, ha conseguido el visto bueno de la Comisión de Servicios Públicos, y pasa ahora a la de Legislación. Si todo avanza según lo previsto, la app municipal podría entrar en funcionamiento el próximo mes.
Cómo funcionará la aplicación municipal
Unos 750 taxis podrán registrarse en esta nueva aplicación, similar a la que se utiliza para el transporte público (COLE). A través de ella, los pasajeros podrán ver qué vehículos se encuentran cerca y solicitar un viaje de forma inmediata.
Dado que todos los taxis y remises cuentan con GPS, el desarrollo técnico de la aplicación ha sido más ágil. El funcionamiento será sencillo: cuando un coche entre en servicio, el conductor deberá iniciar sesión, tras lo cual su ubicación aparecerá en el mapa. Por su parte, el pasajero también necesitará un perfil de usuario para acceder.
Una vez entre en vigor, la app estará disponible en la página web del ayuntamiento.
Obligatorio para el sector del taxi
El uso de esta aplicación se propone como obligatorio para los taxistas, lo que permitirá un mayor control sobre la disponibilidad de los vehículos y facilitará el seguimiento en tiempo real cuando estén circulando o esperando en una parada.
En la última reunión celebrada en el ayuntamiento con taxistas y titulares de licencias, el sector de los remises solicitó su inclusión dentro de esta plataforma, pese a que actualmente operan bajo un sistema punto a punto.
También manifestaron su rechazo absoluto a la entrada de plataformas como Uber, Cabify o DiDi, aunque desde el gobierno municipal se espera que la implementación de la app oficial reduzca esta oposición.
Uber y otras plataformas siguen sin respaldo legal
Mientras la app municipal avanza con el respaldo del oficialismo, partidos como el PRO y Fuerza Libertaria no han conseguido sumar apoyos suficientes en comisión para legalizar el funcionamiento de Uber y otras aplicaciones en la ciudad.
El gobierno local ya había anunciado que daría prioridad a su propia plataforma digital. En la última sesión del pleno, el PRO no logró convencer al resto de los grupos, y su iniciativa fue devuelta a comisión para nuevas revisiones.
Cabe destacar que, a día de hoy, Uber y otras apps operan en la ciudad sin autorización, lo que conlleva sanciones como multas elevadas y la retirada del vehículo si es detectado.
Nuevas condiciones económicas y técnicas para operar
El cambio de postura del MPN respecto a las apps se produjo cuando se planteó que las empresas responsables de estas plataformas pagarían un canon anual. En concreto, el proyecto establece un pago de 17 millones de pesos al año.
Además, se exige que los conductores sean propietarios de los vehículos y que cuenten con un seguro vigente. También deberán pagar una tasa anual de 880.000 pesos, una cantidad superior a los 660.000 pesos que actualmente abonan los taxistas por su licencia.
Modificaciones en camino para avanzar con el proyecto
El pase del proyecto a las comisiones de Legislación y Hacienda se retrasó por cuestiones técnicas, según explicó Denisse Stillger (PRO). Afirmó que se están incorporando modificaciones de redacción y ajustes sugeridos por el propio oficialismo.
Entre los cambios destacados se encuentra el requisito de que los vehículos tengan una antigüedad máxima de 7 años, en respuesta a una exigencia del colectivo de taxistas. También se contempla la posibilidad de que un coche pueda ser conducido por más de un miembro del núcleo familiar.