Piden revisar la gestión de la Marina en los taxis en el AICM

Acusan que se permite la operación de vehículos de aplicación en zonas federales, lo que violaría la ley y provoca pérdidas fiscales millonarias

Piden revisar la gestión de la Marina en los taxis en el AICM

Taxistas exigen a García Harfuch frenar las irregularidades de la Marina en el acceso al AICM

CDMX, MÉXICO. 22 Sep. (Noticias del Taxi) – Permisionarios del servicio de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han solicitado la intervención del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ante lo que consideran actos de corrupción y violaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF) por parte de la administración de la Secretaría de Marina (Semar) en la terminal aérea capitalina.

Los inconformes señalan que la Presidencia de la República ha ignorado las irregularidades y no ha tomado medidas para corregir la situación.

Acusaciones contra los taxis de aplicación

De acuerdo con los permisionarios, la Semar ha permitido que vehículos de transporte de aplicación operen dentro de las zonas federales del aeropuerto, a pesar de que el artículo 8 de la LCPAF exige un permiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para explotar servicios de carga, pasaje o turismo en estas áreas.

Según denuncian, esta práctica no solo viola la legislación vigente, sino que también genera un “hoyo fiscal”: las unidades de aplicación no pagan las cuotas correspondientes por acceso a instalaciones aeroportuarias, lo que provoca pérdidas económicas a la federación.


Permisionarios del aeropuerto denuncian irregularidades y exigen más seguridad

Permisionarios del aeropuerto denuncian irregularidades y exigen más seguridad

 


Contexto de la administración de la Semar

La Secretaría de Marina tiene bajo su control el Grupo Aeroportuario Casiopea, que administra no solo el AICM, sino también los aeropuertos de Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Matamoros, Colima y Loreto.

Los taxistas aseguran que ya existe evidencia documental que respalda sus denuncias. Citan una solicitud de información realizada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya unidad de transparencia confirmó que la ley solo permite operar en zonas federales a empresas con permisos vigentes.

Llamad a la SSPC y a la Guardia Nacional

Ante la falta de acción de otras autoridades, los permisionarios pidieron que la SSPC investigue las presuntas irregularidades y el posible daño fiscal causado por la administración de la Semar en el AICM.

Finalmente, reclamaron el retorno de la Guardia Nacional para recuperar el orden en el tránsito del aeropuerto. Argumentan que la actual policía desplegada por la Marina recibe instrucciones de permitir el acceso a vehículos no autorizados, lo que consideran una violación abierta a la legislación mexicana.