Protesta de los taxistas de Hong Kong contra Uber y DiDi

Protesta de los taxistas de Hong Kong contra Uber y DiDi

Taxistas de Hong Kong exigen acciones más firmes contra Uber y DiDi

HONG KONG. 17 May. (Noticias del Taxi) – Un grupo de taxistas en Hong Kong ha reclamado al gobierno que implemente medidas más estrictas contra las empresas de transporte Uber y DiDi, mientras las autoridades advierten a las plataformas digitales que deben ajustarse a la normativa vigente.

Protesta frente al gobierno y petición firmada

La mañana del viernes, varios taxistas se congregaron frente a la sede gubernamental en Admiralty para entregar una petición respaldada por más de 5.000 propietarios de licencias, según informaron medios locales.

Advertencia oficial a plataformas como Uber y Didi

La protesta coincidió con una reunión oficial programada entre el gobierno y representantes de plataformas de transporte como Uber y Didi. En un comunicado emitido el mismo día, la Oficina de Transporte y Logística (TLB) manifestó su inquietud sobre la prestación de servicios ilegales de transporte a través de estas plataformas.

“El funcionamiento de estas aplicaciones debe estar en conformidad con la ley”, recalcó el comunicado.

Riesgos legales para conductores sin licencia

En Hong Kong, las plataformas operan en un vacío legal que requiere que los vehículos que transportan pasajeros cuenten con permisos de alquiler válidos. Aquellos que utilicen coches particulares para este fin sin la autorización correspondiente se exponen a penas de hasta seis meses de prisión y multas de hasta 10.000 dólares hongkoneses en caso de una primera infracción.

El sector del taxi exige resultados concretos

Lam Chi-Chung, portavoz del grupo de taxistas, declaró a la prensa que el gremio está harto de la inacción gubernamental. “Llevan años prometiendo medidas, pero no ha habido avances reales”, afirmó.

Según Lam, durante este tiempo solo se han enviado cartas de advertencia a las plataformas, pero la situación sigue igual.

El grupo no descarta iniciar acciones legales contra el gobierno si no se actúa con prontitud. “Algunas voces dentro del colectivo piden medidas más contundentes, pero por ahora estamos apostando por la moderación”, explicó Lam.

El gobierno acelera una propuesta legislativa sin fecha clara

En su comunicado del viernes, la Oficina de Transporte y Logística señaló que está avanzando rápidamente en una propuesta legislativa para regular formalmente las plataformas digitales de transporte, aunque no especificó plazos concretos.

Ya en el año anterior, el gobierno había informado que estaba estudiando introducir un nuevo sistema de licencias para plataformas como Uber.

Diálogo con taxistas y compromiso de regulación

El jueves anterior, las autoridades se reunieron durante unas dos horas con 20 representantes del sector del taxi y legisladores. Tras el encuentro, la comisionada de transporte Angela Lee aseguró que el gobierno continuará actuando contra los servicios ilegales y avanzará en la creación de una legislación específica para las plataformas de transporte en línea, según recogió un comunicado oficial.