Radio Taxi Cádiz denuncia al taxi jerezano y a Aena

Radio Taxi Cádiz ha denunciado a la asociación de taxistas jerezanos tras los últimos incidentes registrados en La Parra "Tienen el aeropuerto secuestrado", afirma la entidad gaditana

Radio Taxi Cádiz denuncia al taxi jerezano y a Aena
Parada de taxi en el Aeropuerto La Parra de Jerez

Radio Taxi Cádiz denuncia a Aena y a la Asociación de Taxistas Jerezanos

CÁDIZ. 21 Jun. (Noticias del Taxi) – La asociación gaditana de Radio Taxi ha denunciado al colectivo de taxistas jerezanos, a quienes responsabilizan de las agresiones y amenazas que vienen sufriendo en las últimas semanas. Pero además, también han presentado denuncia contra Aena, ante lo que entienden que es una dejación de funciones con respecto a los últimos incidentes que vienen sufriendo los taxistas cuando acuden al aeropuerto de La Parra, en Jerez, a recoger a usuarios en unos servicios previamente concertados.

«Tienen el aeropuerto secuestrado. Ellos entienden que el aeropuerto es suyo y que son los que tienen que coger los clientes», afirma el presidente de Radio Taxi Cádiz, Manuel Orihuela, en base a las denuncias de amenazas y coacciones que los taxistas gaditanos han presentado contra los que deberían ser sus compañeros de profesión.

El presidente de Radio Taxi también indica que ya se ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno «protección oficial por parte de la Policía cuando vayamos a atender algún servicio en el aeropuerto». Y sobre este aspecto, aclara Orihuela que ya hay presencia policial en la llegada de vuelos a La Parra; aunque los taxistas también están avisando personalmente a la Policía Nacional cuando tienen que acudir a este punto.

«Vamos allí con miedo; miedo a que nos tiren un adoquín desde uno de los puentes que cruza la autovía, porque ellos saben cuando un taxi no es de Jerez; o a que nos tiren ácido, o nos paren el coche…», afirmaba ayer Orihuela, que insistía en la gravedad que supone que el taxi de Cádiz «tenga que salir escoltado del aeropuerto».


Paradas de taxi en Jerez

Paradas de taxi en Jerez

 


Desde Radio Taxi se indica que este tipo de problemas vienen existiendo «desde hace treinta años». «Cuando entró en vigor el decreto de 1985 (decreto ley 11/1985) ya en Málaga empiezan a protestarlo. Y esa corriente siempre llega a Jerez», denuncia Orihuela, que recuerda que los taxistas gaditanos actúan en todo momento conforme a lo que establece esa ley -que regula el servicio en puertos y aeropuertos-. «Además, el aeropuerto es una infraestructura pública, no es de una sola ciudad, como pretenden los taxistas jerezanos», concluye el presidente de Radio Taxi.