Taxi a medida en Catalunya donde no llega el autobús tradicional

Gracias a este modelo, ha sido posible mantener la conectividad entre núcleos rurales y puntos clave como centros de salud, escuelas o edificios administrativos

Transporte a medida en Catalunya donde no llega el autobús tradicional

Taxis subvencionados en Catalunya donde no llega el autobús

BERGA, BARCELONA. 06 May. (Noticias del Taxi) – En la comarca del Berguedà –en Barcelona— caracterizada por su geografía extensa y poblaciones dispersas, el Consell Comarcal ha implementado una solución innovadora: un sistema de taxis públicos subvencionados. Estos servicios, operados por profesionales locales, funcionan bajo demanda y aplican tarifas similares a las del autobús, lo que permite garantizar el acceso al transporte en áreas donde los vehículos colectivos convencionales no son una opción viable.

Conectividad entre pueblos pequeños y servicios esenciales

“Gracias a este modelo, ha sido posible mantener la conectividad entre núcleos rurales y puntos clave como centros de salud, escuelas o edificios administrativos. Todo ello con un uso eficiente de recursos y aprovechando la red profesional del territorio”, explica Eloi Guinjoan, técnico de movilidad de la Associació d’Iniciatives Rurals i Marítimes de Catalunya (ARCA).

Tecnología al servicio del entorno rural

Un caso similar se da en la Alta Segarra, en el norte de la comarca de Anoia, donde se ha desarrollado un sistema totalmente a demanda. La red cuenta con entre 40 y 50 paradas distribuidas por todo el territorio. Cuando un usuario solicita el transporte, un software calcula en tiempo real la ruta más eficiente, agrupando peticiones de forma dinámica.

Reducción de tiempos y trayectos más eficaces

Según ARCA, el resultado es una disminución notable en los tiempos de espera y una mayor adaptación a las necesidades reales de una zona marcada por su baja densidad de población y amplia dispersión geográfica. Es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede responder a los desafíos del mundo rural, en lugar de imponer modelos urbanos poco adaptables.