Taxistas de Sant Josep solicitan más licencias estacionales para combatir el intrusismo

El Consell de Ibiza tramita las sanciones a Uber por captar en las paradas de taxi

Taxistas de Sant Josep solicitan más licencias estacionales de cara a la nueva temporada

EIVISSA. 06 Dic. (Noticias del Taxi) – La Asociación Conductores Profesionales Taxi de Sant Josep ha denunciado que el intrusismo en el sector del taxi ha crecido de manera significativa en los últimos años, alcanzando niveles que califican de «estratosféricos».

Solicitud de más licencias temporales

Ayer, esta asociación presentó un escrito en el Ayuntamiento de Sant Josep solicitando aumentar el número de licencias temporales a 250, además de proponer la eliminación o reducción del canon municipal. Según los taxistas, estas medidas son necesarias para ajustarse a la creciente demanda de servicios, especialmente en los meses de verano, y para combatir la oferta ilegal de transporte.

Evolución de las licencias temporales desde 2012

En su documento, los profesionales recordaron que desde 2012 se han establecido planes de actuación con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda. Desde entonces:

  • En 2014 y 2015, se otorgaron 79 licencias temporales.
  • En 2016 y 2017, esta cifra se incrementó a 84 licencias.
  • Para los años 2018 y 2019, el número ascendió a 127 licencias, según un estudio del Ayuntamiento.

El aumento de estas autorizaciones respondió a factores como el crecimiento de la población, el incremento de plazas turísticas, los movimientos de ocio nocturno y la actividad en los aeropuertos.

Impacto del transporte ilegal

Según los taxistas, la falta de suficientes licencias ha contribuido al auge del transporte ilegal, lo que no solo perjudica al sector formal del taxi, sino que también afecta negativamente a la imagen turística de Ibiza y compromete la seguridad vial.

Reclamaciones adicionales: Reducción del canon municipal

Además de solicitar más licencias, el gremio pidió que se elimine o se reduzca significativamente el canon municipal que los taxistas deben pagar. Según explicaron, esta medida ayudaría a compensar el aumento de gastos operativos que enfrentan los profesionales del sector.