Tito Álvarez defiende la dignidad del taxi en Barcelona frente a las plataformas

Álvarez resalta que el conflicto que enfrentan no es una cuestión de caprichos, sino una batalla por una ciudad más justa

Tito Álvarez solicita al Colegio de Abogados la inhabilitación de Elpidio Silva

Tito Álvarez defiende la dignidad del taxi en Barcelona

BARCELONA. 05 Abr. (Noticias del Taxi) – Tito Álvarez, conocido portavoz del sector del taxi en Barcelona, se dirige a sus compañeros y a toda la ciudadanía para reivindicar la lucha del colectivo como una causa justa y necesaria. «Nuestra lucha es la lucha de miles de familias que dependen del taxi para vivir dignamente», afirma Álvarez.

Un conflicto por la justicia social

Álvarez resalta que el conflicto que enfrentan no es una cuestión de caprichos, sino una batalla por una ciudad más justa. Según él, lo que está en juego es un modelo de ciudad pensado para las personas, no para los intereses de grandes corporaciones.

Contra el abuso, no contra la tecnología

Uno de los puntos más destacados de su mensaje es la crítica a las plataformas tecnológicas que, según Álvarez, se presentan como una evolución pero en realidad actúan de manera depredadora. «No luchamos contra la tecnología. Luchamos contra el abuso, contra el capital que llega, destruye y se va dejando miseria».

Álvarez también denuncia que estas empresas no tributan localmente pero obtienen grandes beneficios a costa de los trabajadores. «Una ciudad como la nuestra no puede ser vendida al mejor postor», advierte con firmeza.

Los lobbies económicos como fuerza dominante

En su mensaje, Álvarez señala que no solo están luchando contra una nueva aplicación o un modelo de movilidad alternativo, sino contra un sistema de poder respaldado por lobbies con influencia en instituciones, medios y gobiernos. «Son capaces de cambiar leyes a medida, de silenciar voces críticas y de imponer un modelo de ciudad donde solo caben los que pueden pagar», afirma.


Un nuevo estudio alerta sobre el impacto ambiental de los VTC en Barcelona

Un nuevo estudio alerta sobre el impacto ambiental de los VTC en Barcelona

 


El taxi como servicio público y símbolo de resistencia

El portavoz recalca que los taxistas son trabajadores que ofrecen un servicio público, regulado y seguro. Frente a los intentos de desmantelar su modelo, asegura que no se quedarán de brazos cruzados. «Cuando quieren hacernos desaparecer, no nos arrodillamos: nos organizamos, resistimos y salimos a la calle», manifiesta con determinación.

Álvarez también comparte su experiencia personal: ha sido investigado, perseguido y criminalizado por alzar la voz, pero nunca ha tenido miedo gracias al respaldo del sector del taxi.

Un mensaje a la ciudadanía

En su mensaje final, Álvarez pide a la ciudadanía que no juzgue las movilizaciones del sector sin antes preguntarse por qué unos trabajadores tienen que luchar tanto para mantener su forma de vida. «No queremos privilegios. Queremos justicia. Queremos respeto», afirma rotundamente.

Para Álvarez, Barcelona no es solo una ciudad turística, sino también la ciudad de quienes trabajan de noche, cuidan, educan y sostienen la vida cotidiana. «Y es por ellos que también luchamos», concluye.

Por un futuro digno

Tito Álvarez cierra su carta con una declaración de principios:
«Nuestra lucha es también la vuestra. Por un futuro digno, por una ciudad que no se olvide de quien la hace posible».