Un nuevo informe de Élite Taxi alerta sobre el impacto ambiental de los VTC en Barcelona
BARCELONA. 04 Abr. (Noticias del Taxi) – La organización Élite Taxi Barcelona ha presentado el segundo de una serie de cinco informes técnicos que analizan los efectos del modelo de movilidad basado en vehículos de transporte con conductor (VTC). Este análisis destaca las repercusiones negativas de estas plataformas en el medio ambiente y la circulación urbana. El primer informe referente al impacto de los VTC en la congestión urbana de Barcelona, se presentó el pasado día 10 de marzo.
Un respaldo legal para limitar los VTC
El estudio se basa en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), relacionada con el caso Prestige Limousine (C-50/21). En esta resolución se reconoce la posibilidad de restringir la actividad de los VTC por motivos de interés general, como la protección del medio ambiente y la regulación del tráfico.
Mayor contaminación de los VTC
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es que los VTC generan más emisiones contaminantes que los taxis. Al no contar con acceso al carril bus-taxi, sus desplazamientos son más prolongados y menos eficientes, lo que conlleva un aumento en la emisión de CO₂, óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión por kilómetro recorrido.
El taxi: una alternativa más ecológica
Según el informe, el sector del taxi es más eficiente y sostenible. Cuenta con una flota con mayor electrificación, mejor acceso a la infraestructura vial y una menor huella ecológica por viaje. Estos elementos lo convierten en una opción más responsable con el medio ambiente.
El acceso al carril bus-taxi: una medida clave
El documento reafirma la importancia de mantener la restricción de los VTC en el carril bus-taxi, ya que su uso podría afectar la velocidad comercial del transporte público, en especial la de los autobuses. Esta limitación está respaldada por la jurisprudencia europea, que la considera una medida lógica para proteger el interés general.
Incumplimientos ambientales de España
El informe también recuerda que España ha sido sancionada por la Comisión Europea debido al incumplimiento de compromisos medioambientales. Desde Élite Taxi advierten que mantener modelos de movilidad como el de los VTC solo empeora la situación y retrasa la transición hacia un transporte más sostenible.
Una legislación catalana en favor del taxi
El documento aboga porque la futura Ley de Transporte de Catalunya contemple estos factores y priorice el taxi como el servicio público más sostenible y regulado. Para ello, se propone la imposición de criterios ambientales más estrictos a las plataformas de transporte, en consonancia con los objetivos climáticos y de calidad del aire.
Un sustento legal y técnico para regular los VTC
Con esta publicación, Élite Taxi considera que se refuerza la base técnica, jurídica y empírica para justificar la necesidad de limitar la actividad de los VTC. El objetivo final es proteger el interés público y fomentar un modelo de movilidad más justo y respetuoso con el medio ambiente.
Comparativa-emissions-taxi-VTC-a-BCN_Velazquez-i-Cutillas2025