Reunión de la Mesa de la Movilidad: propuestas para mejorar la conectividad y sostenibilidad en Cartagena
CARTAGENA. 14 Dic. (Noticias del Taxi) – En la reunión de la Mesa de la Movilidad, celebrada ayer, los participantes consideraron prioritario analizar propuestas destinadas a garantizar la conectividad de los aparcamientos disuasorios con el resto de Cartagena. El presidente de la Mesa, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, destacó el valor de las ideas planteadas:
“Facilitar el traslado desde los aparcamientos o sus inmediaciones hasta los destinos finales de los usuarios será clave. Estudiaremos cada idea junto con los técnicos en movilidad para encontrar soluciones sostenibles y viables”.
Entre los asistentes, instituciones como la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Navantia, Radio Taxi y Transportes Urbanos de Cartagena mostraron interés en colaborar. Estas entidades valoran los beneficios que estas medidas aportarían tanto a estudiantes y trabajadores como al fomento del uso del transporte público y del taxi como alternativas de movilidad.
Propuestas clave para mejorar el transporte urbano
En la reunión se discutieron diversas soluciones para optimizar la conectividad de los nuevos aparcamientos de Severo Ochoa y Zona Oeste, que tendrán gran capacidad para descongestionar el centro de la ciudad:
- Transfers directos desde los aparcamientos hasta puntos clave.
- Conversión de los aparcamientos en puntos de transbordo de líneas urbanas hacia la UPCT.
- Reforzar las líneas de transporte urbano existentes y ajustar ciertas rutas.
- Implementar servicios de taxi específicos, una medida considerada viable por Radio Taxi, dado su potencial de adaptarse rápidamente a las necesidades de los usuarios.
Movilidad sostenible: más puntos de recarga para eléctricos
Empresarios y comerciantes solicitaron instalar más puntos de recarga para vehículos eléctricos en el centro, destacando la importancia de fomentar el uso de estos vehículos. Asimismo, el colectivo del taxi propuso incorporar puntos de recarga exclusivos para taxis eléctricos, un paso esencial hacia una movilidad más sostenible.
Colaboración y trabajo interinstitucional
Durante el encuentro, que duró casi tres horas, el concejal Llorca elogió el clima de colaboración entre las 25 entidades participantes, además de los técnicos municipales que informaron sobre los avances del Plan de Movilidad Urbana Accesible y Sostenible (CartaGO!). Este plan ha guiado las actuaciones de los últimos dos años para mejorar la movilidad y accesibilidad en Cartagena.
Sin embargo, Llorca lamentó la ausencia de algunos colectivos:
“Creemos que perder esta oportunidad de participar en un proyecto común de ciudad es un error. Este proyecto sitúa al ciudadano en el centro de la movilidad y la accesibilidad”.
¿Quiénes integran la Mesa de la Movilidad?
La Mesa cuenta con representantes de 25 instituciones y entidades, además de los responsables municipales. Entre sus miembros destacan:
- Entidades y empresas clave: UPCT, Radio Taxi, Transportes Urbanos de Cartagena, Navantia y Cámara de Comercio.
- Colectivos sociales y ambientales: ONCE, Federación de Comerciantes, Madres por el Clima, y Bicue Cartagena.
- Órganos gubernamentales: Comunidad Autónoma (Dirección General de Movilidad), Policía Local y Servicios de Infraestructura.
- Representantes políticos municipales