El incendio de un taxi en la T1 de El Prat destapa fallos de seguridad

El incendio de taxi en la T1 de El Prat destapa fallos de seguridad

El incendio de un taxi en el aeropuerto de El Prat evidencia fallos graves en seguridad

Este viernes, un taxi comenzó a arder en la zona de recogida de pasajeros de la Terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. El incidente pudo haber tenido consecuencias mucho más graves y generó críticas contra Aena por la supuesta falta de mantenimiento de los extintores instalados en la terminal.

El vehículo afectado estaba estacionado cuando repentinamente empezó a salir humo del motor. En segundos, las llamas se propagaron, alarmando a taxistas y pasajeros.

Extintores inoperativos: un riesgo para todos

Los presentes intentaron usar los extintores cercanos, pero ninguno funcionaba. Tuvieron que buscar otros equipos en distintas zonas del aeropuerto, provocando un retraso crítico y permitiendo que las llamas se intensificaran.

“Es incomprensible que en un aeropuerto internacional los extintores no estén operativos. Esto es una negligencia gravísima”, denunció un taxista.

Reacciones de taxistas, controladores y usuarios

Taxistas, controladores y pasajeros expresaron su indignación, señalando directamente a Aena. Algunos usuarios relataron momentos de pánico, especialmente familias con niños, que tuvieron que evacuar rápidamente la zona.

El sector del taxi acusa a Aena de no realizar revisiones periódicas de los sistemas de seguridad, poniendo en riesgo a trabajadores y pasajeros.

“Se invierte en modernizar instalaciones, pero lo más básico, garantizar la seguridad, queda en un segundo plano”, afirmó un representante del sector.

Riesgos en un espacio de gran afluencia

El aeropuerto es uno de los más transitados de Europa, con millones de pasajeros anuales y un flujo constante de vehículos. Expertos advierten que la falta de extintores operativos podría agravar cualquier incendio de mayor magnitud.

“Si no hay extintores operativos, se pierde el tiempo más valioso: los primeros minutos de un incendio, cuando aún se puede controlar sin que se extienda”, explicó un técnico en emergencias.