Incremento en las Tarifas del Taxi en Pontevedra para 2025
PONTEVEDRA. 12 Dic. (Noticias del Taxi) – La Asociación de Autopatronos de Pontevedra ha iniciado el proceso ante el Concello para actualizar las tarifas del servicio de taxis, lo que representará un aumento del 7,86% en conceptos como el kilómetro recorrido, la hora de espera y el uso del maletero o transporte de mascotas. Sin embargo, la bajada de bandera se mantendrá sin cambios.
Razones del Aumento
El sector ha justificado la subida debido al impacto de la inflación, que ha encarecido aspectos clave como:
- Contratación de seguros.
- Renovación de vehículos para la flota.
- Incremento en el precio de los combustibles.
«Os custos incrementáronse moitísimo máis. A suba é menor da que se necesitaría. Faise así para non afectar ao cliente», señaló David Suárez, presidente del colectivo en la ciudad.
Evolución de las Tarifas
Las tarifas del taxi en Pontevedra permanecían congeladas desde 2021, cuando se aprobó la última subida, que entró en vigor el 1 de enero de ese año tras su autorización por el Pleno municipal.
Nuevas Tarifas para 2025
Aunque el costo de la bajada de bandera se mantendrá en:
- 3,75 euros en horario diurno.
- 4,49 euros durante la noche.
Se aplicarán incrementos a otros conceptos:
- Kilometraje diurno: De 1,07 euros a 1,16 euros (IVA incluido).
- Kilometraje nocturno: De 1,43 euros a 1,54 euros.
- Hora de espera diurna: De 19,73 euros a 21,28 euros.
- Hora de espera nocturna: De 21,96 euros a 23,69 euros.
- Suplemento por maletero o mascotas: De 0,55 euros a 0,59 euros, aplicable tanto de día como de noche.
Reducción de Empleos en el Sector
Actualmente, Pontevedra dispone de 88 licencias activas, de las 90 disponibles, debido a la rescisión de dos licencias por no cumplir los requisitos.
El sector cuenta con cerca de 100 trabajadores autónomos, de los cuales entre 10 y 12 son empleados contratados por los titulares de los taxis para ampliar el horario del servicio.
Antes de la pandemia, el sector era más robusto, llegando a emplear a más de 110 personas, lo que refleja una caída significativa en la empleabilidad dentro del gremio.