Ayudas en Badajoz para adaptar los taxis para personas con movilidad reducida

La Diputación de Badajoz aporta 100.000 euros en la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida en la provincia

Ayudas en Badajoz para adaptar los taxis para personas con movilidad reducida

La Diputación de Badajoz impulsa subvenciones para adaptar taxis a personas con movilidad reducida

BADAJOZ. 17 May. (Noticias del Taxi) – La Diputación de Badajoz ha lanzado una convocatoria de subvenciones con una dotación de 100.000 euros para fomentar la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida en toda la provincia. El objetivo es reforzar la accesibilidad, luchar contra la despoblación y garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural.

Esto va de justicia. De garantizar que una persona con movilidad reducida, viva donde viva, pueda subir a un taxi sin barreras”, afirmó Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación.

La acción responde al cumplimiento del Real Decreto 1544/2007, que exige que al menos el 5% de los taxis en cada municipio estén adaptados.

Beneficiarios: podrán acceder a las ayudas los titulares de licencias de taxi de todos los municipios de la provincia, incluidos los de más de 20.000 habitantes, siempre que cuenten con autorizaciones administrativas de transporte vigentes.

  • La subvención cubrirá hasta el 80% del gasto subvencionable, con un máximo de 12.000 euros por vehículo.
  • Se aplicará tanto a la adaptación de vehículos nuevos o en uso como taxi, como a la mejora de vehículos ya adaptados (tipo Eurotaxi).

Plazos y pagos:

  • Las actuaciones deberán estar realizadas o facturadas a partir del 1 de enero de 2025.
  • Plazo de solicitud abierto hasta el 31 de octubre de 2025.
  • El pago se realizará en dos fases: 70% tras la concesión y 30% al justificar la inversión.

Queremos una provincia más inclusiva… esta convocatoria convierte en realidad un derecho: el derecho a moverse con libertad”, ha remarcado Gallardo, quien ha agradecido el compromiso social del sector del taxi.

Además, se ha anunciado una segunda convocatoria, prevista para finales de este mes, para que asociaciones y colectivos que trabajan con personas con movilidad reducida puedan adquirir vehículos adaptados.

Durante la presentación, también intervinieron:

  • Jesús Gumiel Barragán, presidente de COCEMFE, quien celebró que “aunque no es su obligación legal, la Diputación va a facilitar el cumplimiento de la ley” y señaló que actualmente hay solo “6 o 7 taxis adaptados fuera de Badajoz y Mérida”.
  • Maribel Díaz Flores, vicepresidenta de ARTATAXI, quien destacó que “esta convocatoria es un logro para la provincia y para la región” y agradeció el compromiso institucional.