Cómo los horarios de los partidos afectan a los servicios de taxi en las ciudades

Los horarios de los partidos de fútbol y otros grandes eventos pueden influir en los servicios de taxi en ciudades. Vamos a indicar cuáles son los principales aspectos que se deben tener en cuenta

Cómo los horarios de los partidos afectan a los servicios de taxi en las ciudades

Horarios de los partidos de fútbol y servicios de taxi: qué hay que tener en cuenta

Los eventos deportivos de masas tienen una capacidad de convocatoria importante. Es posible convocar a decenas de miles de personas en un único punto y a la misma hora. Pero, además, es habitual que en los alrededores de los estadios de fútbol haya, también, una concentración inusual de personas.

Conviene señalar que el taxi es un mercado sujeto a unas regulaciones que, en última instancia, depende de las administraciones públicas, fundamentalmente metropolitanas o municipales. Por lo tanto, ante estos picos de demanda, la autorregulación solo se da cuando estos eventos son previsibles. Además, cabe recordar que la política de horarios de LaLiga tiende a desconcentrar los partidos, pensando en la audiencia televisiva y la casa de apuestas de futbol, de manera que no es habitual que la hora de un partido de fútbol de élite se repita con frecuencia.

Esta circunstancia influye, indudablemente, en las cuestiones de movilidad. Pero aquí queremos hacer referencia al taxi en las grandes personas. Estos son los distintos aspectos que se deben considerar:

Cambios en la disponibilidad de taxis según la hora

Es evidente que, durante las horas inmediatamente anteriores y posteriores a los partidos, la demanda de taxis aumenta. Y esto puede no ir acompañado de la oferta, puesto que el taxi es un sector con una regulación específica; hay casos puntuales, como el de Sevilla que liberalizó de forma puntual los horarios para atender esa demanda en la final de la Copa del Rey.

Eso sí, hay variaciones horarias según la competición: LaLiga, mayoritariamente, se juega en fin de semana; no sucede eso con la Copa del Rey o las competiciones europeas. Y, así como LaLiga espacia los horarios de los partidos a partir del mediodía, las competiciones europeas se juegan siempre en horario de tarde-noche.

Disponibilidad de taxis según el día de la semana

La disponibilidad de taxis dependiendo del día de la semana también influye. Por lo general, hay más oferta de taxis un día laborable que un fin de semana, pero, como contraparte, un día laborable también hay más demanda disociada de los eventos deportivos.

No obstante, convendrá comprobar cuál es la climatología de ese día. No en vano, si llueve o nieva, es más probable que la demanda de taxis ese día también aumente.

Cambio de los horarios de los taxistas

Los taxistas, en algunos casos, cambian sus horarios para atender a la demanda que se genera en partidos de fútbol. Por lo general, el horario diurno es de 6-8 a 20-22 horas según la ciudad, pero algunos partidos finalizan pasada esa hora. En algunos casos, el taxista puede extender una o dos horas más su horario para atender esa demanda hasta las 00:00 horas, siempre que respete los días de descanso obligatorios.

Precio de las carreras

Asimismo, los servicios de taxi también se ven influidos en el precio de las carreras. No en vano, cuando hablamos de servicios nocturnos o en fin de semana, las tarifas son mayores. Si bien esto puede incentivar algo la oferta, también es un factor que se debe considerar.

En definitiva, los horarios de los partidos pueden influir, de forma sustancial, en el servicio de taxi. E influyen en la oferta, pero, también, en las condiciones de trabajo de los taxistas.