Elche reactiva el servicio de taxi a las pedanías con mejoras en la conexión
ELX. 16 May. (Noticias del Taxi) – El Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, retomará el servicio municipal de Elche Taxi a partir del próximo 1 de julio, facilitando de nuevo los desplazamientos entre las pedanías ilicitanas y el centro urbano de forma rápida y asequible.
Elche Taxi se reanuda con ajustes estratégicos
El concejal del área, Claudio Guilabert, ha confirmado que la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente para adjudicar el servicio este jueves 15 de mayo. Esta decisión responde, según el edil, al compromiso adquirido con los vecinos de las pedanías, quienes reclamaban su puesta en marcha cuanto antes.
Guilabert ha explicado que, aunque el servicio se reanuda, lo hace con cambios orientados a optimizar los recursos, reforzando la cobertura en aquellas zonas sin acceso a transporte público y eliminando duplicidades con las actuales líneas de autobús a pedanías.
Cambios en las rutas para evitar duplicidades
Debido a la integración del transporte en determinadas zonas, las líneas ET3 (Las Bayas), ET4 (La Hoya – La Marina) y ET5 (Matola) dejarán de estar operativas dentro del servicio de Elche Taxi, ya que sus trayectos ahora están cubiertos por las rutas R8, R7 y R4-R5 del autobús urbano. Estas líneas han registrado un uso de entre 17.700 y 31.000 pasajeros.
Mejoras en la línea ET2 y atención a nuevas demandas
También se ha modificado el recorrido de la línea ET2 (Perleta-Valverde). Se han ajustado sus paradas tras detectar, una vez en funcionamiento el servicio a pedanías, nuevas zonas con demanda no atendida. Como resultado, se ha potenciado la cobertura en zonas del norte como Santa Anta, Jubalcoy y Ferriol, donde no llegaba el transporte público de forma eficiente.
Precio reducido para los usuarios y bonos especiales
A pesar del incremento en las tarifas oficiales de taxi, el Ayuntamiento mantendrá el precio para los vecinos en 2 euros por trayecto, asumiendo el resto del coste. Además, se lanzará un sistema de bonos para facilitar aún más el acceso al servicio. “Queremos que el servicio siga siendo accesible para todos los ilicitanos”, ha subrayado Guilabert.
Proceso administrativo y presupuesto del servicio
La reactivación de Elche Taxi requiere dos pasos clave: por un lado, encargar a Pimesa la gestión del servicio y activar una nueva página web informativa con sistema de reservas; por otro, contratar el servicio de taxis para la operativa diaria.
El encargo tendrá una duración de dos años, desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2027, con un presupuesto de gestión de 75.000 euros. A esto se suma el presupuesto de licitación para el mismo periodo, que asciende a 182.000 euros.