El Coche de Punto seguirá siendo gratuito en Pontevedra a partir del 7 de enero
PONTEVEDRA. 05 Ene. (Noticias del Taxi) – El servicio de transporte a demanda, conocido como Coche de Punto, continuará siendo gratuito en Pontevedra. Aunque estaba previsto que comenzara a cobrarse a partir del 7 de enero, los ajustes necesarios aún no se han completado.
Pendiente la señalización de paradas en el rural
Uno de los trabajos aún por realizar es la instalación de señalización en las paradas rurales. Este transporte no recogerá a los usuarios directamente en sus domicilios para evitar prolongar innecesariamente los trayectos. En su lugar, se establecerán puntos de recogida designados en las parroquias, al igual que funciona el autobús de línea.
La definición de las paradas estará a cargo de los taxistas que prestan el servicio, en colaboración con técnicos municipales. Ambos grupos tienen previsto mantener una reunión para ultimar los detalles de este aspecto organizativo.
Taxistas implicados en el servicio
En la actualidad, 16 de los 88 taxistas autónomos de Pontevedra están participando en esta iniciativa pionera. Este modelo ha demostrado ser una opción viable para mejorar la movilidad en las zonas rurales, aunque todavía requiere ajustes para su funcionamiento óptimo.
Limitaciones en los viajes por usuario
El Concello está considerando la posibilidad de restringir la cantidad de viajes que cada usuario puede realizar al mes. Este límite tendría como objetivo evitar desvirtuar el propósito del servicio y prevenir que compita con otras alternativas de transporte público, como los autobuses.
Según fuentes del sector, algunos usuarios están empleando el Coche de Punto como transporte diario hacia sus trabajos, lo cual no responde a su finalidad original. Este servicio fue diseñado para atender necesidades puntuales, como realizar compras en el Mercado de Abastos, asistir a citas médicas o desplazarse al hospital.
Medidas ante incumplimientos
El año pasado, el Concello ya introdujo sanciones para quienes no cumplieran con las reservas realizadas. En uno de los primeros casos reportados, dos clientes contrataron el servicio pero no acudieron al punto de recogida. Como consecuencia, se les suspendió el acceso al sistema de reservas durante un mes.