El Gobierno exigirá a las aseguradoras transparencia en las pólizas del taxi

Yolanda Díaz, afirma que el sector está sufriendo “una especie de negociación desigual y leonina por parte de las compañías aseguradoras”

El Gobierno exigirá a las aseguradoras transparencia en las pólizas del taxi

El Gobierno exige transparencia en los precios de las pólizas para el sector del taxi

MADRID. 09 Feb. (Noticias del Taxi) – El Gobierno exigirá a las compañías aseguradoras que adopten el principio de transparencia en los precios de las pólizas que ofrecen al sector del taxi. Así lo ha anunciado este viernes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras una reunión con los responsables de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) para abordar los principales retos y preocupaciones del sector.

Los taxistas se manifestaron a finales de enero en varias ciudades para protestar contra el aumento de las primas de sus seguros, que consideran «abusivas», ya que en algunos casos alcanzan más de 7.000 euros al año. Durante las protestas, pidieron al Gobierno que tome medidas para proteger a un sector que ofrece un servicio público esencial.

Denuncia de prácticas abusivas por parte de las aseguradoras

Según la ministra Yolanda Díaz, el sector del taxi está siendo víctima de «negociaciones desiguales y leoninas» por parte de las aseguradoras. Díaz denunció que estas empresas, «sin criterios racionales y objetivos», establecen precios inasumibles para el sector. Además, señaló que «los precios varían de manera sorprendente entre comunidades autónomas y operadores específicos», lo que afecta gravemente a la sostenibilidad del servicio.

La ministra subrayó que el sector del taxi tiene derecho a saber en base a qué criterios se fijan y aumentan estos precios, y añadió que es fundamental que haya indicadores claros y justificados para determinar las tarifas de las pólizas.


El decreto de los VTC se convalidará el 26 de julio

Sumar exige al Gobierno garantizar seguros competitivos para el taxi

 


El taxi como servicio clave para la movilidad

El taxi es un servicio fundamental para garantizar el derecho a la movilidad en España. Según Díaz, ofrece una calidad extraordinaria y actúa como un mecanismo de vertebración social, no solo en las grandes ciudades, sino también en las zonas rurales, donde desempeña un papel clave en la vida diaria de muchas comunidades.

Una amenaza para la viabilidad del sector

Julio Sanz advirtió que la situación del sector del taxi es crítica, debido a las subidas desproporcionadas de las primas de los seguros. En algunos casos, los taxistas ya están pagando más por el seguro que por la financiación del vehículo, lo que compromete la continuidad del servicio, especialmente en zonas rurales y para vehículos adaptados, donde las dificultades para asegurar estos coches son aún mayores.

«Nos parece que estamos pagando las consecuencias de otras modalidades de transporte, porque la siniestralidad del taxi se ha mantenido estable», señaló Sanz, en referencia a los miles de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) que operan en España.

Según Sanz, «no hay ningún elemento que justifique este aumento desproporcionado de las primas», y si no se pone remedio, el sector podría colapsar, afectando gravemente a la movilidad de los usuarios.


5 partidos registran una proposición para que el taxi acceda a pólizas a competitivas

5 partidos registran una proposición para que el taxi acceda a pólizas a competitivas

 


El sector pide medidas de protección a la administración

Para evitar esta situación, el sector del taxi reclama la intervención de la administración, que, según Sanz, tiene herramientas para limitar los aumentos desproporcionados de las pólizas y dotar de mayor transparencia a las primas.

«Cada uno debería pagar según los siniestros que provoca, y esto se puede y se debe hacer», afirmó Sanz, quien pidió al Gobierno que actúe para poner fin a esta situación. «Alguien tiene que frenar esta locura. Somos cautivos de las compañías de seguros, y esto no puede continuar así», concluyó.