El Hospital Reina Sofía y los taxistas se unen para promover la donación de órganos

Durante la Feria de Nuestra Señora de la Salud, el Hospital Reina Sofía y el sector del taxi convierten cada trayecto en un mensaje de esperanza para quienes esperan una segunda oportunidad

El Hospital Reina Sofía y los taxistas se unen para promover la donación de órganos

“Regala vida desde el volante”: los taxistas de Córdoba se suman a la campaña por la donación de órganos

CÓRDOBA. 27 May. (Noticias del Taxi) – El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en colaboración con el gremio de taxistas de la ciudad, ha relanzado su iniciativa anual para concienciar sobre la importancia de la donación de órganos. Esta acción coincide con la celebración de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que comenzó el pasado viernes en la capital cordobesa.

Adhesivos con mensaje solidario en los taxis

Como parte de esta campaña, promovida junto a Autacor y PideTaxi, numerosos vehículos de taxi circulan desde este lunes con un adhesivo que reza “Regala vida, dona órganos”. Esta iniciativa convierte a los taxis en vehículos de difusión y sensibilización ciudadana.

Participación institucional y del colectivo del taxi

El evento de presentación, celebrado en el recinto ferial, contó con la presencia del director gerente del hospital, Francisco Triviño, el coordinador de trasplantes, Juan Carlos Robles, representantes de asociaciones de pacientes trasplantados, así como miembros del sector del taxi.

Cada adhesivo cuenta: el valor de un pequeño gesto

Francisco Triviño expresó su agradecimiento al sector del taxi por su compromiso constante con la causa desde los inicios de la campaña. Además, resaltó que gracias a la generosidad de las familias donantes y al esfuerzo del personal sanitario, en lo que va del año se han conseguido 24 donaciones de órganos y 8 de tejidos. «Cada gesto, cada adhesivo, cada ‘sí’ cuenta», subrayó.

La campaña celebra la vida y la esperanza

Este movimiento solidario se enmarca dentro de la XXIII Semana de la Donación y simboliza el empeño conjunto por impulsar la cultura de la donación en Córdoba. Juan Carlos Robles destacó que este tipo de gestos «son una forma de celebrar la vida y pensar en quienes esperan una segunda oportunidad«. También hizo hincapié en la necesidad de mantener viva la concienciación social durante todo el año.

El sector del taxi, orgulloso de colaborar

El presidente de los taxistas cordobeses, José Antonio Coca, expresó el orgullo del colectivo por participar nuevamente en esta campaña: “Sabemos que cualquiera de nosotros puede necesitar un órgano. Por eso lo hacemos, por las familias, por los pacientes, y por el hospital”.

Un pequeño esfuerzo con gran impacto

La campaña lanzada este lunes demuestra que las pequeñas acciones colectivas pueden tener un gran efecto en la sociedad. El Hospital Reina Sofía ha querido mostrar su especial agradecimiento al sector del taxi, a las asociaciones de pacientes y, sobre todo, a todas las familias que han dicho ‘sí’ a la donación de órganos.