El IMET comunica los acuerdos alcanzados con el taxi y el Ayuntamiento

Los taxistas de Barcelona se movilizan contra las agresiones

El IMET comunica los acuerdos alcanzados este fin de semana con el taxi y el Ayuntamiento

BARCELONA. 17 Jun. (Noticias del Taxi) – El Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) ha comunicado oficialmente los acuerdos adoptados este fin de semana con las asociaciones representativas del sector del taxi y
el Ayuntamiento de Barcelona.

Respecto a las tarifas del taxi, el IMET continuará con los trabajos de la Comisión de Tarifas con la Taula Técnica del Taxi para garantizar que éstas reflejen los costes de la actividad del taxi, garanticen el beneficio razonable e incentiven la oferta nocturna.

Se aumentarán las convocatorias para obtener la credencial de taxista y se eximirá a los aspirantes a realizar los módulos que hayan aprobado en anteriores convocatorias. Las personas que accedan a la credencial deberán trabajar un mínimo de 360 días, a contabilizar en dos bloques de 180 días de continuidad mínima, durante los dos primeros años. También se reducirá la carencia de la inactividad de la credencial del taxi de 10 a 5 años.

Otro de los puntos importantes será que los calendarios de liberalización se acordarán con las entidades del taxi y se aumentará el control sobre los carriles Bus-Taxi.

Además, el Ayuntamiento elevará la propuesta de permitir cámaras en los taxis en la próxima reunión de la Taula de Seguretat del Taxi, que deberá ser desarrollada por las autoridades competentes.

En lo referente a los problemas de movilidad, el día 20 habrá una reunión para explicar la nueva propuesta para la movilidad en la Estación de Sants, que mejorará los accesos y salidas y también se realizará un estudio para incorporar cámaras el carril bus taxi y se estudiará que acciones se pueden implementar para mejorar el acceso del taxi a los grandes eventos.

Se estudiara la capacidad para simplificar administrativamente la solicitud a presentar para
autorizar un nuevo modelo de vehículo para prestar el servicio de taxia en el AMB.

Además, el próximo 20 de junio está prevista una reunión para explicar la nueva propuesta de la movilidad en la zona de la estación de Sants.