El Supremo confirma la condena al taxista que agredió a una pareja de mujeres por su orientación sexual
El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a un taxista por agredir verbal y físicamente a una pareja de mujeres y a una amiga que intentó defenderlas, a la salida de una discoteca en Viladecans, en marzo de 2019. Esta decisión reafirma lo dictado previamente por la Audiencia de Barcelona y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
Los hechos ocurrieron en un aparcamiento de Viladecans
La agresión tuvo lugar el 3 de marzo de 2019, en el estacionamiento de la discoteca ElROW, cuando A.P.R., conductor de un taxi, increpó a una pareja de mujeres que se besaban. Desde su vehículo, las insultó con frases homófobas como: “eso es lo que te gusta, cerdas, bolleras de mierda”.
Ante esta situación, una de las chicas golpeó con la mano la puerta del taxi para que se alejara. Sin embargo, el conductor descendió del coche y continuó con los insultos.
La agresión física se extendió a una tercera víctima
Una amiga de la pareja intentó intervenir, pero el agresor la agarró por la muñeca, le dio un puñetazo en la cara y la arrojó al suelo, dejándola inconsciente por unos instantes. Después, empujó a una de las mujeres y golpeó en la boca a la otra, causando lesiones a las tres.
Una condena ejemplar por delitos contra la igualdad y lesiones
En noviembre de 2022, la Audiencia Provincial de Barcelona condenó a A.P.R. a seis meses de prisión, además de dos multas que suman 1.350 euros, por un delito contra los derechos y libertades públicas y tres delitos leves de lesiones.
Asimismo, fue inhabilitado durante tres años y medio para trabajar en ámbitos educativos, deportivos o de ocio, y deberá indemnizar con 1.607 euros a las víctimas por daños físicos, morales y materiales (entre ellos, unas gafas rotas).
El TSJC y el Supremo rechazan los recursos del condenado
En mayo de 2024, el TSJC desestimó el recurso presentado por la defensa, y ahora, en mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha vuelto a confirmar la sentencia. Con esta decisión, se agotan las posibilidades de apelación de A.P.R.
Valoración legal del caso
Álvaro Machado, abogado de Vosseler Abogados y representante de las víctimas, celebró el fallo judicial. Para el letrado, esta sentencia refleja “el firme compromiso de la justicia en la lucha contra los prejuicios y la violencia hacia colectivos vulnerables”. En palabras de Machado, el ataque fue “salvaje e indiscriminado”.