El Supremo ratifica la anulación de la ordenanza de movilidad de Valladolid

El Alto Tribunal cierra el proceso judicial y confirma la nulidad de la norma que suprimió carriles bus-taxi y ciclistas

El Supremo ratifica la anulación de la ordenanza de movilidad de Valladolid

El Supremo avala la anulación de la ordenanza que suprimió los carriles bus y bici en Valladolid

VALLADOLID. 30 Oct. (Noticias del Taxi) – El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad definitiva de la ordenanza de movilidad de 2023 aprobada por el Ayuntamiento de Valladolid, con la que se eliminaron varios carriles bici y bus-taxi en la ciudad. La decisión judicial supone el cierre del proceso iniciado tras el recurso interpuesto por el consistorio contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que ya había declarado inválida la norma impulsada por el equipo de gobierno de PP y Vox.

El Supremo rechaza el recurso del Ayuntamiento

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, en resolución del 17 de septiembre de 2025, ha inadmitido el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento al considerar que no existía un interés casacional objetivo. Según el fallo, el consistorio únicamente expresó su desacuerdo con la sentencia del TSJCyL sin justificar la relevancia jurídica general del caso, requisito esencial para que el alto tribunal pueda pronunciarse.

El tribunal recuerda que su función no es revisar conflictos locales, sino intervenir cuando se plantean cuestiones de alcance jurídico nacional o con valor de jurisprudencia. En este caso, el Supremo entiende que la controversia sobre los carriles de uso restringido responde a un debate de legalidad ordinaria, ya resuelto en la instancia autonómica.

Costas e imposibilidad de nuevos recursos

Como consecuencia, el Supremo mantiene la nulidad de la ordenanza, impone las costas procesales al Ayuntamiento —con un máximo de 2.000 euros más IVA— y declara firme la resolución, sin posibilidad de recurso.

La sentencia del TSJCyL, dictada en noviembre de 2024, había dado la razón a Ecologistas en Acción, al considerar que la norma vulneraba la Ley de Tráfico al no definir de manera clara las restricciones ni los criterios de aplicación, dejando un amplio margen discrecional a la administración municipal.

Reacción de Ecologistas en Acción

Tras conocerse la decisión, Ecologistas en Acción celebró la resolución y pidió al Ayuntamiento reponer el carril bici del Paseo de Isabel la Católica, retirado en junio de 2025. La organización calificó la norma anulada como una “ordenanza anti carriles bus y bici”, y denunció que el consistorio había actuado “sin fundamento jurídico” al recurrir ante el Supremo únicamente para retrasar la ejecución de la sentencia.

El colectivo exige además la recuperación de todos los carriles bus y ciclistas suprimidos y recuerda que la contaminación del tráfico provoca más de 200 muertes prematuras al año en Valladolid, según la Agencia Europea de Medio Ambiente. Por ello, reclaman priorizar el espacio público para peatones, bicicletas y transporte sostenible.

Una nueva ordenanza tras la anulación

Tras la anulación judicial, el Ayuntamiento aprobó en septiembre de 2025 una nueva ordenanza de movilidad, en vigor desde el 10 de octubre. Esta normativa regula el uso de bicicletas, patinetes eléctricos y carriles especiales, e incorpora medidas relacionadas con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

El texto, sin embargo, ha vuelto a generar controversia. Diversos colectivos ecologistas y vecinales denuncian que la nueva regulación mantiene la eliminación de los carriles bus y bici y “regulariza a posteriori” actuaciones sin cobertura legal, como el desmantelamiento del carril bici del Paseo de Isabel la Católica.

Debate político y posiciones enfrentadas

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha asegurado que la sentencia “no tiene efectos prácticos” porque la nueva ordenanza ya está en vigor. No obstante, ha dejado abierta la posibilidad de revisar algunos aspectos si se plantean dudas jurídicas específicas.

Por su parte, desde la oposición, tanto Valladolid Toma la Palabra como el PSOE han exigido restaurar los carriles bici y bus-taxi eliminados. El concejal socialista Luis Vélez ha reclamado “seguridad jurídica, rigor técnico y decisiones coherentes con el interés general”, criticando la gestión del actual equipo de gobierno y sus “improvisaciones urbanísticas”.