Taxistas andaluces en pie de guerra por el nuevo reglamento VTC
MÁLAGA. 26 Feb. (Noticias del Taxi) – El sector del taxi en Andalucía estudia paros y movilizaciones en las próximas semanas debido al nuevo reglamento VTC que la Junta de Andalucía pretende aprobar. Esta normativa se enmarca en el desarrollo de la reforma de 2022 de la ley andaluza de transportes, que ya generó numerosas protestas por parte de los taxistas. «Se reguló a espaldas del sector al no recoger ninguna de sus propuestas», denuncian los representantes del gremio.
Críticas a los criterios medioambientales
En las últimas semanas, asociaciones como Élite Taxi han presentado alegaciones a la normativa, señalando que los criterios de concesión de nuevas autorizaciones VTC son insuficientes. «Se limitan a establecer criterios medioambientales poco ambiciosos que, además, no son aplicables a los coches eléctricos«, explican desde la asociación.
Por este motivo, Élite Taxi ha solicitado que los requisitos ambientales sean más exigentes y que se complementen con criterios de gestión del tráfico, transporte y uso del espacio público. «De lo contrario, quedará una puerta abierta a la entrada de miles de nuevos VTC en Andalucía, especialmente en Málaga y Sevilla, lo que supondrá un grave problema para el sector del taxi», advierten.
Los Eurotaxi de Sevilla anuncian un paro
Preocupación por el impacto en el sector
Los taxistas aseguran que ya hay miles de solicitudes de VTC en trámite, lo que, a su juicio, representa una traición del Gobierno andaluz. «Esto llevará a la ruina a miles de taxistas andaluces y a sus familias», lamentan.
Asimismo, critican que la Junta permita que los conductores actuales de VTC con dos años de experiencia queden exentos de realizar la prueba para obtener el certificado de capacitación. También denuncian que Andalucía aceptará certificados de otras comunidades autónomas, mientras que dentro de la propia región un certificado obtenido en una provincia servirá para todas.
Estas decisiones han generado un gran malestar entre los taxistas, quienes ya planean paros y movilizaciones como medida de presión para evitar la aprobación del reglamento en su forma actual.