El taxi de Barcelona convoca movilizaciones

Se ha convocado un paro total del sector del taxi para el 29 de enero de 10.00 a 14.00 horas

Protesta de los taxistas en Barcelona contra la inseguridad

Gran movilización del taxi contra las aseguradoras, el RACC y la CNMC el 29 de enero

BARCELONA. 18 Dic. (Noticias del Taxi) – El sector del taxi, en todo el territorio nacional, prepara una gran movilización el próximo 29 de enero para denunciar los abusos de las compañías aseguradoras y la falta de respuesta del Ministerio de Transporte, encabezado por Óscar Puente. El paro contará con diversas acciones, incluyendo marchas lentas y bloqueos estratégicos en Barcelona.

Protesta contra los abusos de las aseguradoras

El motivo de esta movilización radica en el «cartel de aseguradoras» que perjudica al sector del taxi. Según los convocantes, estas compañías aplican condiciones abusivas y precios desproporcionados, mientras el Ministerio de Transporte permanece inactivo frente a estas prácticas.

Marcha lenta desde la T1 hacia las Torres Mapfre y la CNMC

Uno de los puntos destacados será una marcha lenta que partirá desde la Terminal 1 (T1) del Aeropuerto de Barcelona. Esta columna, conformada por cientos de taxis, se dirigirá hacia las Torres Mapfre y las oficinas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • Itinerario:
    1. Salida a las 10:00 h desde la T1.
    2. Paso por el puerto de Barcelona, donde se bloquearán las salidas de los camiones de mercancías.
    3. Primera parada: frente a la aseguradora Mapfre, en el Puerto Olímpico.
    4. Continuación hacia la CNMC, considerada por los organizadores como responsable de permitir los abusos contra las familias del taxi.

Segunda columna hacia el RACC

Simultáneamente, otra columna saldrá desde la Terminal 2 (T2).

  • Itinerario de esta columna:
    1. Recorrido por la Ronda de Dalt y la Avenida Diagonal.
    2. Llegada al edificio del RACC (Real Automóvil Club de Cataluña), donde se llevará a cabo una concentración.

Los taxistas consideran al RACC como un aliado de las plataformas como Uber y señalan que la institución fomenta la invasión de carriles exclusivos del taxi por motos y vehículos VTC.

Paro total desde las 10:00 h hasta las 14:00 h

Durante estas cuatro horas, el sector detendrá completamente el servicio. Si las demandas no son escuchadas, los convocantes han advertido que esta movilización será solo la primera de muchas.

«Ya hemos soportado demasiado tiempo los abusos y la pasividad de las autoridades. Ahora nos toca actuar para defender a las familias del taxi», explican desde las asociaciones convocantes.

Medidas de presión en aumento

Esta movilización marca el inicio de una nueva estrategia del sector del taxi para hacer frente a lo que califican como un abandono institucional. Los organizadores han indicado que no descartan acciones más contundentes si no se toman medidas inmediatas para regular los abusos denunciados.