El taxi de Barcelona muestra un total rechazo a la liberalización del servicio

Élite Taxi anuncia una consulta interna para decidir acciones de protesta ante la negativa del IMET a reducir la oferta los fines de semana

El taxi de Barcelona muestra un total rechazo a la liberalización del servicio

El sector del taxi estudia movilizaciones ante la liberalización total de la flota en verano

BARCELONA. 08 Jul. (Noticias del Taxi) – La asociación Élite Taxi ha anunciado que convocará de manera inmediata una consulta entre sus afiliados para decidir el inicio de movilizaciones en respuesta a la decisión del Institut Metropolità del Taxi (IMET) de mantener la liberalización del 100% de la flota de taxis todos los fines de semana de verano a partir de las 18:00 h.

La medida, según denuncia la entidad, ha sido adoptada sin consenso y desoyendo la petición unánime de las asociaciones del sector, que habían solicitado una reducción de la oferta con el fin de garantizar la viabilidad económica y evitar la sobreexplotación del colectivo.

Malestar en el sector por la falta de diálogo

Desde Élite Taxi critican que la decisión del IMET solo beneficia a una minoría, mientras que perjudica gravemente al conjunto de los profesionales, ya de por sí afectados por la inestabilidad laboral y la falta de regulación. Consideran que el mantenimiento de la liberalización de la flota en verano agrava la precariedad en el sector y supone un ataque directo a la dignidad laboral de los taxistas.

No vamos a permitir que nuestra profesión se convierta en sinónimo de precariedad. No se puede imponer una medida de este impacto sin tener en cuenta a quienes están en la calle todos los días”, han expresado en un comunicado.


Paradas de taxi Distrito Ciutat Vella

 

Paradas de Taxi en Barcelona


Preparan una respuesta organizada

La entidad subraya que, ante decisiones de este tipo, mostrar rechazo no es suficiente, y apela a la necesidad de una respuesta firme y organizada por parte del colectivo. “El diálogo no puede ser unidireccional. Si se toman decisiones sin escuchar al sector, hay que responder con firmeza”, afirman.

En este sentido, Élite Taxi ha informado que consultará a su base de afiliados en las próximas horas para decidir el inicio de movilizaciones que, según adelantan, serán contundentes y podrían incluir paros o huelgas.

En defensa de condiciones laborales dignas

La organización recuerda que las huelgas y protestas no son exclusivas del sector del taxi, sino una forma legítima de respuesta cuando los derechos laborales están en juego. “Nuestra dignidad no puede depender de estar atados al volante 12 horas al día solo para sobrevivir”, denuncian.

Por último, desde Élite insisten en que su objetivo es preservar unas condiciones de trabajo justas y sostenibles, y advierten que, si no son escuchados, llevarán su lucha a las calles. “Unidad y dignidad”, concluyen.